Rechaza intrusión de la DEA

Asegura Claudia que México no permitirá injerencia de la agencia, tras nominación de Terry Dale.

Por Agencias
Ciudad de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó claro ayer que su gobierno no permitirá ningún tipo de injerencismo de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), luego de que se anunció la nominación de Terry Dale como nuevo director de la agencia. Este anuncio fue realizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha expresado preocupaciones sobre el narcotráfico en México, incluso sugiriendo posibles bombardeos y operaciones encubiertas con tropas estadounidenses.


Durante su conferencia matutina «La Mañanera del Pueblo», en Palacio Nacional, Sheinbaum sostuvo: “No vamos a permitir el injerencismo, ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado, con todas las Secretarías del gobierno de Estados Unidos, con la Casa Blanca y el propio presidente (Donald) Trump».


El nombramiento de Terry Dale, quien trabajó durante 21 años para la DEA con misiones en Colombia, Afganistán y México, fue parte de un movimiento estratégico por parte de la administración estadounidense. Actualmente, Dale se desempeña como secretario de Seguridad en Virginia, donde lidera 11 agencias estatales de seguridad con más de 19 mil empleados.


Sin embargo, Sheinbaum advirtió que México no regresará a la época previa al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, a partir de 2018, implementó reformas a la Ley de Seguridad Nacional para restringir la presencia de agentes extranjeros en el país, en especial de la DEA. La presidenta mexicana reafirmó: «No va a ser como antes de que llegara el presidente López Obrador, eso no. Coordinación, colaboración, información, pero sin injerencismo, sin subordinación».


La postura de Sheinbaum refleja una clara defensa de la soberanía mexicana frente a lo que considera intervenciones externas, buscando mantener un equilibrio entre la cooperación internacional y el respeto a la autonomía del país.


Apostará Pemex por el futuro energético y estabilidad

Por Agencias
Ciudad de México

La presidenta de México destacó que el objetivo del Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex) es producir 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio; mantener el petróleo para las actuales y futuras generaciones; así como que la gasolina no aumente su precio en términos reales.


“El objetivo ahora sigue siendo el mismo: producir un límite de barriles de petróleo y de gas que es la principal función de Pemex. No más, ¿por qué?, porque no queremos contaminar más y no queremos seguir exportando, sino que el petróleo que tenemos —que el petróleo se acaba, es un recurso no renovable— se mantenga para las actuales y futuras generaciones. Entonces, se limita a 1.8 (millones de barriles). Todo ese petróleo que se produce la gran mayoría va a producir gasolinas y diésel, principalmente”.


“Hay seis refinerías que existían, que es el Sistema de Refinación Nacional, y ahora hay dos refinerías más (…) que es la que está en Texas, que es Deer Park, y la otra que es Dos Bocas. Entonces estas ocho refinerías ahora que son completamente del Estado mexicano, de Pemex, pues entonces van a permitir que se cumpla con esa demanda de combustibles. ¿Eso qué significa? Pemex para la soberanía nacional”, destacó durante la conferencia.


Añadió que además se busca darle más importancia a la sustentabilidad, reduciendo el gas que se quema en la atmósfera y sea utilizado para el consumo nacional o para inyectar a los pozos e incrementar su producción; además de concluir con las coquizadoras en las refinerías con lo que se va producir más gasolina, diésel y menos combustóleo; se invertirá más en petroquímica y fertilizantes, que fueron abandonadas en el periodo neoliberal; se impulsará un centro de economía circular en el estado de Hidalgo a través de Pemex en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y se continuará con el saneamiento financiero de Pemex comenzado en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

No hay comentarios