Rechaza Flynn ir a comparecer

WASHINGTON.-

Michael Flynn, el exconsejero de seguridad nacional de Donald Trump, situado en el centro de la investigación de la llamada trama rusa, se acogerá a la Quinta Enmienda de la Constitución, que ampara su derecho a no colaborar y evitar comparecer ante el Senado de Estados Unidos, que explora los posibles vínculos entre el equipo de Trump y Rusia, según fuentes cercanas al caso.

Mientras Trump se halla embarcado en su primera —y larga— gira internacional, el intrincado caso ruso sigue su curso. La carta en la que Flynn pide no declarar se envió ayer, según las citadas fuentes, dos semanas después de que el comité de inteligencia del Senado emitiera una citación en la que pedían al veterano general sus documentos personales. A finales de marzo, Flynn se ofreció a testificar ante las autoridades estadounidenses a cambio de inmunidad penal.

INVESTIGACIÓN

A Flynn no se le cuestiona solo por haber ocultado datos sobre sus conversaciones con el embajador ruso, Sergey Kislyak, antes de que Trump asumiera la presidencia -el 20 de enero- y que fueron grabados por los servicios de Inteligencia de EU mientras llevaban a cabo investigaciones de otros asuntos. El general tampoco fue transparente sobre sus negocios como consultor de Seguridad con clientes rusos y como lobista para una compañía ligada al Gobierno turco.

Esta investigación sobre el exasesor de Trump ha dado lugar a otro escándalo dentro de la trama, ya que, según The New York Times, tras la dimisión de Flynn el presidente de EE UU presionó al entonces director del FBI, James Comey, para que cerrara la investigación. Hace dos semanas, Trump despidió a Comey, quien sí ha aceptado testificar ante el Comité del Senado.

 

No hay comentarios