Recaudan más de $2 millones por concepto del DSA; recursos se invierten en la protección del entorno de Bacalar

Por Jared García 

El gobierno municipal de Bacalar recaudó dos millones 367 mil 358 pesos por concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) 2022, recurso que será canalizado a la protección del entorno natural.

Desde enero del año pasado, el sector hotelero de Bacalar inició con la recaudación del Impuesto de Derecho de Saneamiento Ambiental.

A los huéspedes de las habitaciones de centros de hospedaje, como es el caso de hoteles, posadas, casas de huéspedes, hostales y moteles.

Que corresponde al 30% del valor diario de una Unidad de Medida y Actualización vigente que es de 96.22 pesos, lo que equivale aproximadamente a 28.86 pesos.

Como resultado, el alcalde de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, detalló que en el pasado ejercicio fiscal se recaudaron dos millones 367 mil 358 pesos por concepto de DSA. 

Recurso que se destinó en la adquisición de un camión que servirá para la recoja de basura en el primer cuadro de la ciudad y la zona costera, como parte de las acciones de embellecimiento y mantenimiento del Pueblo Mágico. 

De esa manera, reiteró que el cobro de ese derecho no representa un impacto en el bolsillo de la población y tampoco en el de los empresarios.

Toda vez que es cubierto por los turistas y que es canalizado para acciones que contribuyen al desarrollo sostenible y sustentable del entorno natural del décimo municipio.

No hay comentarios