
Realizarán Foro de Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales; buscan equilibrar emisiones de carbono emitidas
Por Blanca Silva
A fin de brindar alternativas sobre tecnologías en tratamiento de aguas residuales, este 24 de marzo se realizará el Primer Foro de Tecnologías de Tratamiento de Aguas Residuales 2023 en la Riviera Maya, que busca ser el primer evento en el municipio de Solidaridad con “Huella de carbono cero” o “Neutralidad de carbono”.
De cara a la entrada en vigor de la actualización de la NOM-001- Semarnat-2021 en Quintana Roo, el evento busca equilibrar las emisiones de carbono emitidas por las actividades que realice, mediante la adquisición de créditos o bonos de remoción de carbono y apoyar proyectos certificados de compensación, lo cual es un paso importante a la acción climática integral.
El evento, organizado por la Asociación Civil Centinelas del Agua en colaboración con SANCUS Foundation y Mayakoba, busca propiciar el intercambio de experiencias sobre saneamiento y calidad del agua con el sector hotelero y restaurantero, operadores de sistemas de tratamiento de aguas, gobierno estatal y municipales de Quintana Roo, académicos e investigadores, en el marco de las actividades por el Día Mundial del Agua 2023, que tiene por lema global “Acelerar el cambio”.
La NOM-001- SEMARNAT-2021 busca preservar los derechos humanos al agua y al saneamiento, así como garantizar su disponibilidad, accesibilidad, asequibilidad, calidad, seguridad y admisibilidad; además de mejorar la gestión y protección de los cuerpos de agua; así como la concordancia con normas internacionales.
Para ello, el programa incluye la Conferencia Magistral “Tecnologías sostenibles en el tratamiento de aguas residuales”, el Conversatorio “Aceleremos el cambio por el acuífero de Quintana Roo”, mesas técnicas de trabajo y la Feria de Tecnologías, que reunirá a las mejores empresas nacionales especializadas en proveer tecnologías de tratamiento de aguas residuales.