Realizarán diagnóstico de seguridad turística

Servirá de base para mejorar en algunas áreas.

Por Blanca Silva
Debido a que la inseguridad es un cáncer que roe la infraestructura turística, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo con apoyo de especialistas en temas de seguridad, alista un estudio sobre la situación que viven los turistas cuando visitan Cancún, Tulum y Playa del Carmen, que servirá de base para emitir recomendaciones para su solución.


En conferencia de prensa, los encargados de levantar la información para hacer el diagnóstico revelaron puntos torales que servirán de pauta para determinar los problemas que hay, a fin de emitir recomendaciones para tener un estado más seguro y eficaz con capacidad para tener un turismo beneficioso.


Adelantaron que una percepción puede ser o no correcta, pero las consecuencias siempre serán verdaderas, ya que quienes viajan poco dependen de la palabra escrita, dentro de lo cual el turista repetitivo gasta más y hace mercadotecnia por el contacto personalizado y la promoción de boca en boca, por lo que cada uno de los tres destinos tiene turistas diferentes.


En general, uno de los temas que llamaron su atención fue el estado en que se encuentra la carretera Cancún-Tulum, el abuso de los taxistas en el cobro del servicio en Tulum y la falta de respeto a ciclistas y peatones, la falta de información sobre el parque del Jaguar y el Tren Maya, la falta de señalética adecuada en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) y filtros de seguridad sin tecnología.


En este marco, Playa del Carmen resultó el mejor evaluado al observar buena seguridad en los bares y limpieza, catalogándolo como un destino para clase media, a diferencia de Tulum que es un destino demasiado caro al tener hoteles caros pero no lujosos al igual que los restaurantes, incluso por encima de Nueva York y París.

No hay comentarios