Reafirma su compromiso con el pueblo

Destacó Claudia que su gobierno trabaja de la mano con la población, sin distanciamiento.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno continuará trabajando de la mano con la población, asegurando que no habrá distanciamiento entre el pueblo y el gobierno. Durante su visita a Tihuatlán, Veracruz, para supervisar la entrega de programas sociales, destacó el compromiso de su administración con el bienestar del pueblo mexicano.


“Yo lo siento, lo veo, lo percibo que lo que se recuperó con la Cuarta Transformación es la dignidad del pueblo de México y la dignidad de México, porque México es un país grandioso, una potencia cultural en el mundo, y eso es lo que nos da la fuerza. “Por eso vengo a decirles, que no va a haber divorcio entre gobierno y pueblo, que su presidenta hace un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México, y que eso es lo que nos mantiene siempre con una enorme fuerza”, destacó.


La presidenta también abordó el tema de las carreteras de Veracruz, que aún se encuentran en mal estado a pesar de las promesas de la administración anterior. La infraestructura vial del estado ha sufrido deterioro debido al alto tránsito de carga en torno a los puertos, el transporte de productos agrícolas y pecuarios, el turismo y las constantes lluvias. Sheinbaum aseguró que el gobierno federal tomará acciones para mejorar la situación.


“Jesús Esteva, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, nos va a ayudar. Con Rocío estamos haciendo un plan para pavimentar y rescatar todas las carreteras de Veracruz”, comentó la mandataria.

Recuperación
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de recuperar la petroquímica de Pemex para la producción de fertilizantes, una industria que fue seriamente afectada por el modelo neoliberal. Durante su discurso, recordó cómo el periodo neoliberal, que duró de 1982 a 2018, resultó perjudicial para México al entregar Pemex a empresas extranjeras. Subrayó que fue a partir de 2018, bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando se empezó a recuperar la empresa estatal.


Sheinbaum también habló sobre el impacto negativo que tuvo la caída de Pemex en la región del Golfo de México, especialmente en el municipio de Tihuatlán, Veracruz. Mencionó cómo la empresa fue fundamental para el desarrollo económico local, pero con su declive se perdieron miles de empleos. En un emotivo momento, preguntó a los asistentes si la fuerza que dio Pemex era al Golfo de México, a lo que respondieron al unísono: «¡México!».


La mandataria federal subrayó que uno de sus objetivos principales es dar fuerza a la petroquímica y a la producción de fertilizantes, en particular en el Complejo Petroquímico Escolín. Acompañada de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien apoyará en el rescate de la industria petroquímica, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con la Cuarta Transformación y el desarrollo de la región. En su mensaje de bienvenida, Nahle expresó su agradecimiento por los apoyos recibidos durante la gira y destacó el valor de tener a Sheinbaum en Veracruz.

Enviará Sheinbaum iniciativa

Por Agencias
Veracruz

Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constitucional los tres nuevos programas del Segundo Piso de la Cuarta Transformación: la Pensión Mujeres Bienestar; la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y Salud Casa por Casa.


“Así como López Obrador (expresidente de México) envió la iniciativa y la aprobamos en este periodo para que esos programas fueran constitucionales; nosotros también, esos tres programas los vamos a hacer constitucionales. Vamos a enviar una iniciativa para que sean constitucionales los tres programas”.


La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Veracruz son 2.3 millones las personas que ya reciben alguno de los Programas para el Bienestar como las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; para las Personas con Discapacidad, así como para las mujeres de 60 a 64 años.


“¿Qué diferencia hay entre una pensión y un apoyo? Que la pensión será para siempre y eso a nuestros adultos mayores, a nuestras personas con discapacidad y a las mujeres les da una tranquilidad de que permanentemente les llegará su recurso a través de la tarjeta del Banco del Bienestar”, precisó.

No hay comentarios

Deja una respuesta