Reacios empresarios a dar empleos a discapacitados

Por Mayra Cervera > Quequi

A pesar de los estímulos fiscales que les otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las empresas de Quintana Roo se muestran renuentes a contratar a personas con discapacidad.

La reforma a la Ley General de Inclusión de las Personas con Discapacidad de 2017, establece que las empresas deben incluir al menos en el 5% de su plantilla laboral a personas discapacitadas; no obstante nadie cumple con ese porcentaje, lamentó el presidente de Unificación Integral Quintanarroense, Cristian Muñoz Castillo.

“Ese 5% empleos debe existir entre las empresas, pero lamentablemente ninguna empresa hace auge a ese porcentaje, allí están discriminando a las personas con discapacidad”.

Señaló que los pocos que obtienen un trabajo, son subutilizados, dado que a pesar de contar con una profesión les destinan cargos de menor nivel y con bajos salarios.

“Tenemos gente con discapacidad que son licenciados, ingenieros que están ocupando el empleo de sacacopias, de ir por el ‘chesco’, por el mandado; y ese no es el caso”.

Dijo que en Quintana Roo existen 110 mil personas con discapacidad, de las cuales si a caso el 8% cuenta con un empleo.

En este contexto, el entrevistado expuso que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social debe tomar cartas en el asunto para exhortar a las empresas a que sean más inclusivas, y menos discriminantes con ese sector de la población.

No hay comentarios