Reabrirá Belice sus fronteras

CHETUMAL
Por Jared García > Quequi
El Gobierno de Belice confirmó la reapertura de su frontera con México a partir del 2022, lo que representará el regreso de sus ciudadanos a la Zona Sur de Quintana Roo, lo que contribuirá con la reactivación económica de esta región.
Desde hace varias semanas, el vecino país de Belice registra una mejora en sus condiciones sanitarias respecto al Covid-19.
Debido a este panorama favorecedor, el ministro de Salud y Bienestar, Michel Chebat, confirmó la reducción del horario del toque de queda de 10 a cuatro horas de domingo a jueves y de 11 a cuatro horas los viernes y sábados, desde el pasado lunes 22 de noviembre.
Adicionalmente, se eliminó el requisito de presentar la tarjeta de vacunación contra esta enfermedad, antes de ingresar a los restaurantes.
Ante este panorama, el pasado miércoles 24 de noviembre, el primer ministro de Belice, John Briceño y el ministro de Finanzas Christopher Coye, tuvieron una reunión con empresarios integrantes del Consejo Ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria del vecino país, en la ciudad de Belmopán.
Durante este evento, John Briceño afirmó que después de mucho debate y considerando varios factores como los anteriores se decidió que durante los primeros días del 2022 se reabran sus fronteras terrestres, tras casi dos años de permanecer cerradas.
Además el gobierno beliceño autorizó el pasado jueves 25 de noviembre el uso de la capacidad total de los omnibuses aunque las empresas de este servicio de transporte y los operadores deben continuar aplicando los protocolos sanitarios.
En el caso de México, con la reapertura de esta frontera, volverían a ingresar los beliceños a la Zona Sur de Quintana Roo, considerados uno de los principales motores económicos.
Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, Eloy Quintal Jiménez, calificó como un buen aliciente esta situación, aunado a que Quintana Roo se encuentra en color verde en el Semáforo Estatal de Riesgo Epidemiológico.
Y es que hasta antes de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, un promedio de 30 mil beliceños ingresaban mensualmente a esta región de México, y cada visitante de este país, erogaba aproximadamente 600 pesos al día, por lo que por cada mil turistas beliceños diariamente se generaban al menos 600 mil pesos, lo que representaba 18 millones de pesos al mes y 216 millones de pesos anuales.
De esta manera, tomando en cuenta que el gobierno beliceño restringió la salida de sus ciudadanos a esta zona de la entidad desde marzo de 2020, es decir, desde hace 20 meses, se han dejado de captar más de 342 millones de pesos.
De la misma forma, el dirigente empresarial externó que están a la espera de conocer los detalles de lo que será el proceso de reapertura de la frontera, así como la necesidad de que en la Zona Sur sigan avanzando con la vacunación para las personas rezagadas por diferentes circunstancias.
Y se mantenga de manera estricta el cumplimiento de los protocolos sanitarios, a fin de que sigan disminuyendo los contagios para evitar un nuevo cierre.

No hay comentarios