
Rafael Marín sería embajador en Francia
El propio tabasqueño habría hecho la solicitud al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por Soraya Huitrón
Rafael Marín Mollinedo asumiría la embajada de México en Francia, toda vez que concluyó la entrega del proyecto del Tren Transístmico a manos de la Marina.
Fue hace unos días cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Rafael Marín entregaría el proyecto Corredor Multimodal Interoceánico del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec a la Secretaría de Marina (Semar), pero no confirmó si tomaría el cargo en algún otro puesto federal.
Y aunque el nombre de Mollinedo fue mencionado reiteradamente como el sucesor de Jorge Arganis, quien ha sufrido en los últimos meses una enfermedad crónico-degenerativa para quedar a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), fuentes internas a la Presidencia, dejaron saber que cruzará el océano atlántico para ser el embajador de Francia.
Pues se dice que fue el propio Marín Mollinedo, quien solicitó a su amigo Andrés Manuel ese cargo, por lo que se espera que sea en las próximas semanas cuando se anuncie oficialmente este nombramiento.
Rafael Marín Mollinedo es de los hombres de más confianza del presidente de México, que desde inicios de la década de los 90 se convirtió en uno de los pocos hombres incondicionales, incluyendo durante su paso por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, donde fue uno de sus principales operadores políticos con la oposición.
Es el único colaborador del político tabasqueño, que le acompaña desde que fue candidato a gobernador del FDN, en 1988. Originario de Teapa, al igual que la primera esposa de López Obrador, Rocío Beltrán Medina, Marín Mollinedo tenía fuerte amistad con la fallecida cónyuge del ahora presidente.
El teapaneco, quien desde entonces alternó su actividad como productor platanero en su tierra y empresario en Cancún, donde fue fundador y dirigente de Morena, también estuvo como director de Servicios Urbanos del Distrito Federal durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La cercanía de la familia de Rafael Marín Mollinedo con AMLO y la operación de su empresa captaron los reflectores. El funcionario es primo de quien fue chofer del presidente, Nicolás Mollinedo Bastar; mientras que su empresa, Tabana Banana, es la principal distribuidora de víveres a la Zona Hotelera de Cancún y Riviera Maya.
Durante el inicio del actual jefe del Ejecutivo federal, Rafael Marín aceptó hacerse cargo del Corredor Transístmico, una de las obras más importantes del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su participación a cargo de este proyecto, inició desde el 2018 y se espera concluir el ambicioso proyecto del Corredor Multimodal Interoceánico del Istmo de Tehuantepec el próximo año, pero será a manos de la Marina.
Marín Mollinedo estudió economía y se ha mantenido tanto en el sector público como en el sector privado. De acuerdo con el funcionario llegó a Quintana Roo en 1987 y fundó en 1990 una empresa que se llama Tabana Banana, con «la que hemos vendido muchas cosas, principalmente llegué con el negocio del plátano y fuimos creciendo, frutas y verduras, distribución de azúcar».
También al llegar a Cancún, trabajó en un despacho en oficinas de asesores del entonces presidente José López Portillo, y en Petróleos Mexicanos (Pemex), fue coordinador de la zona de reclamación de la zona sureste del país en el estado de Tabasco.
Ahora, parece que su destino es el Viejo Continente, donde podría llevar el nombre de México a Francia y aprovechar su conocimiento de Quintana Roo para fortalecer la promoción de este destino.