
Quitan muelle en El Recodo
Tenía más de una década y no aportaba ningún beneficio, solo para la delincuencia.
Por Luis García
Será en un lapso de alrededor de un mes que se termine de desmantelar el muelle rústico de la playa El Recodo, tras más de una década de haberse construido sin ningún beneficio del sector de los pescadores y prestadores de turismo náuticos de la zona.
Y es que como se recordará, fue en el año 2010 cuando se construyó por parte del entonces Porto Real, este muelle que no sirvió para resguardo y seguridad de las pequeñas embarcaciones, que para pescar o pasear al turismo emplean los trabajadores de esta zona.
María de Lourdes Várguez Ocampo, directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Solidaridad, explicó que la labor de desmantelamiento de la estructura de madera se lleva a cabo por los pescadores, concesionarios de la zona y la Zofemat, pues siempre fue un “elefante blanco”, que pues en su creación no se contemplaron las medidas de calado de las embarcaciones.
«Nunca se tomó en consideración la altura de las lanchas, el calado de las lanchas y por lo tanto, aun cuando estaba bien construido, en cuanto a seguridad, era imposible que los pescadores lo usaran porque era peligroso.
Tras terminar con esta primera fase, de remoción de los pilotes, en aproximadamente un mes ya quedaría desmantelado por completo este muelle en donde incluso, ya era útil para amantes de lo ajeno que atracaban las embarcaciones.
«Yo creo que estamos en la parte más complicada que es quitar los pilotes y terminaríamos aproximadamente en un mes; es para prevenir algunas situaciones irregulares que se estuvieron suscitando, según los reportes de los pescadores, por ello se procedió a apoyar a los pescadores con la finalidad de que se vaya desmantelando y que nadie pueda atracar, o bien meterse al agua y subirse al muelle, ya tiene muchos años y cualquier situación pudiera dar lugar a un accidente».