Quintana Roo, ‘tienda ancla’ en Fitur 2023; Caribe mexicano aprovechará para negociar nuevas rutas aéreas y atraer nuevos mercados

Por Blanca Silva 

Con una apretada agenda de citas de negocios, Quintana Roo asistirá del 18 al 22 de enero a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, donde el Caribe mexicano y Playa del Carmen ocuparán dos de los seis “corners” que tendrá el Pabellón de México, convirtiéndose en la “tienda ancla” del país en el icónico evento de la industria turística mundial.

Considerada uno de los termómetros más importantes para conocer el comportamiento de los mercados durante las próximas temporadas vacacionales, los turisteros de Quintana Roo encabezados por la gobernadora Mara Lezama, aprovecharán el evento para negociar nuevas rutas aéreas, atraer nuevos mercados, como Asia y Australia; incrementar la afluencia de turismo europeo y promover los destinos de la Zona Sur.

Con la expectativa de recibir el premio al Mejor Destino Turístico de América, la gobernadora Mara Lezama informó que durante el evento enfatizarán también la promoción de los destinos y atractivos de la Zona Sur de Quintana Roo, como las serpientes colgantes de Kantemó, Chetumal y la Zona Maya. 

Para ello, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Javier Aranda Pedrero, detalló que cada uno de los más de 20 expositores participantes tienen programadas alrededor de 10 citas de negocios diarias, lo cual representa más de 200 diarias, durante las cuales buscarán también apuntalar la inversión y mantener el contacto con las principales cadenas hoteleras españolas.

Además, informó que buscarán incrementar la conectividad aérea para aumentar el flujo de turismo de alto poder adquisitivo proveniente principalmente de Japón, China y Corea, así como de Australia, que actualmente llega principalmente a través de aeropuertos de Canadá y Estados Unidos.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), Jesús Almaguer Salazar, resaltó la agenda repleta de citas que tiene el sector, en la que destacan reuniones con aerolíneas como Biritish Airways y operadores de España, Latinoamérica, Reino Unido y Francia, las cuales buscarán capitalizar otorgando confianza y seguridad a los socios comerciales y los turistas.

Actualmente el mercado europeo representa entre el 20 y 25% de la afluencia de turistas en el corredor Isla Mujeres-Puerto Morelos, dentro de lo cual destacan el turismo inglés y francés por su gran número de vuelos, así como España y Portugal, además de Alemania e Italia, cuyo volumen de visitantes buscarán recuperar durante las negociaciones.

Destacó que Quintana Roo será la “tienda ancla” de México en la Fitur, donde ocuparán el mismo espacio que en otras ferias, luego de que en el World Travel Market de Londres el pabellón del Caribe mexicano tuviera más movimiento que sus principales competidores, como República Dominicana, pues hay mucho interés por sus destinos.

Datos de la Secretaría Federal de Turismo (Sectur), señalan que el Pabellón de México será el más grande de América Latina y contará con una superficie de mil 111 metros cuadrados, que romperá todas las marcas registradas en ediciones anteriores de este evento, dentro del cual destacan cinco oficinas y seis áreas denominadas “corners”, que serán ocupadas por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Playa del Carmen, Los Cabos, Querétaro, Michoacán y Oaxaca. 

El titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, detalló que el pabellón de México en la Fitur 2023 contará con 105 booths, donde los destinos presentarán sus productos y paquetes ante los compradores que se darán cita en esta feria turística.

La comitiva de México estará integrada por alrededor de 270 participantes de 17 estados, así como legisladores y prestadores de servicios turísticos, quienes fortalecerán la promoción turística de México en España y Europa, unas de las regiones emisoras de turismo internacional más importantes para el país.

Además, durante la gira de trabajo, sostendrá diversas reuniones con líderes del turismo mundial, touroperadores y empresarios de España, para impulsar la llegada de turistas y la inversión en México. 

En este marco, sostendrá encuentros con autoridades de aquel país, entre ellas se contempla una reunión con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto, y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashivili. 

Como parte de la agenda, Torruco Marqués participará también en la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo CIMET 2023; en la recepción organizada por la OMT y el Banco Interamericano de Desarrollo de América Latina, a la cual están convocadas las autoridades de Latinoamérica y el Caribe.

Asimismo, sostendrá diversas reuniones con algunos de sus homólogos de Latinoamérica, así como con directivos de aerolíneas para estrechar lazos de cooperación que impulsen el flujo de turistas entre los países de la región y fortalecer la conectividad aérea; así como con touroperadores y empresarios turísticos de España, con el fin de llegar a acuerdos que impulsen la llegada de turistas desde este importante mercado emisor y la inversión hacia el país. Además, la comitiva acudirá a la entrega de los Premios Excelencias, en donde el Centro de Geointeligencia de los Ángeles Verdes será galardonado con el Premio a la Innovación Tecnológica.

No hay comentarios