Quintana Roo libera presión presupuestaria; cambia de calificación Negativa a Estable: Financiera Standard & Poor’s

CANCÚN.- Standard & Poor’s revisó la perspectiva de la calificación de Quintana Roo de Negativa a Estable, además de confirmar la calificación de riesgo crediticio de largo plazo en escala nacional de “mxBBB” del estado.

La revisión de la perspectiva refleja que Quintana Roo presentará resultados generales balanceados después de gasto de inversión durante 2017-2018, lo que evitará un deterioro en la posición de liquidez y, a su vez, permitirá que el nivel de endeudamiento mantenga una tendencia a la baja, con lo que se ubicaría en alrededor de 75% de sus ingresos operativos en el 2018.

“Podríamos subir la calificación de Quintana Roo en los próximos 12 a 18 meses si presenta un superávit después de gasto de inversión, lo que reflejaría una mejora significativa en su liquidez. Por otra parte, es posible que bajemos la calificación en los próximos seis a 18 meses si el desempeño presupuestal del estado se debilita, y observamos déficits después de gastos de inversión superiores a 10% de sus ingresos totales, lo que podría incrementar rápidamente sus cuentas por pagar y potencialmente erosionar su liquidez”, detalló la firma en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

La revisión de la perspectiva proyecta la opinión de la calificadora, de que la entidad está liberando la presión sobre su presupuesto, en parte, como resultado de controles de gasto más estrictos, que, se espera, mantendría en los próximos dos años.

Otros factores de calificación incluyen los pasivos contingentes moderados del estado y una administración financiera que si bien ha logrado una mejora en la planeación financiera, “aún presenta el desafío de mantener consistentemente políticas financieras que garanticen la estabilidad fiscal, que perduren a través de ciclos electorales. Al igual que el resto de los estados mexicanos, Quintana Roo opera bajo un marco institucional en evolución y desbalanceado”.

Revertir deterioro fiscal

En el escenario base de Standard & Poor’s se considera que la entidad podrá revertir el deterioro fiscal registrado en los últimos dos años como resultado de una política de recaudación fiscal más rigurosa, la cual incluye la incorporación del impuesto a las erogaciones en juegos y servicios a partir del 2017, aunada a controles de gasto más estrictos.

Se estima que los superávits operativos se ubiquen en alrededor de 1% de sus ingresos operativos durante 2017-2019, lo cual contrasta con el resultado de los dos últimos años, en los que incluso registró déficits operativos promedio de 4% de sus ingresos operativos.

“En enero del 2017 el estado refinanció el total de su deuda de largo plazo, con lo que mejoró sus condiciones financieras así como su perfil de endeudamiento”.

Al 30 de enero de este año la deuda de Quintana Roo alcanzó 19,309 millones de pesos, conformada por seis créditos (incluyendo un crédito contratado bajo el Programa de Apoyo para Infraestructura y Seguridad, por 262 millones).

(El Economista)

No hay comentarios