
Quintana Roo, imán para el turismo de cruceros
Por Blanca Silva
En los primeros siete meses del año México recibió tres millones 623 mil cruceristas en mil 517 hoteles flotantes, cuyos principales destinos fueron Cozumel y Mahahual, que captaron más del 60% del total de visitantes de este segmento y la derrama que dejaron, considerando un gasto promedio de 75 dólares por persona, que representa 18.2% más que los 63.5 dólares del mismo período de 2021.
De esta manera, Quintana Roo recibió dos millones 169 mil 595 cruceristas de enero a julio distribuidos en 941 arribos, lo cual representó una derrama económica superior a 162.7 millones de dólares, que representa cerca del 60% del gasto total captado por México en este período, cuyo monto global fue de 217.7 millones de dólares.
El secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que los puertos de Cozumel, Mahahual, Ensenada, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta y Mazatlán captaron el 95.3% de los cruceristas que recibió México en ese período.
En este marco, precisó que Cozumel recibió 645 cruceros con un millón 499 mil 387 turistas, que lo mantienen como el principal destino nacional para este segmento; seguido de Mahahual con 296 llegadas y 670 mil 208 cruceristas.
Puntualizó que de enero a julio de 2022, Ensenada registró el arribo de 177 cruceros con 347 mil 615 pasajeros, Cabo San Lucas 124 con 254 mil 832 turistas, Puerto Vallarta 97 con 215 mil 102 cruceristas y Mazatlán reportó 78 arribos con 190 mil 143 visitantes.