Quintana Roo, en el camino de la recuperación

Por Héctor Bello Guadarrama > Quequi
Quintana Roo cuenta con números de probabilidad y estadística que favorecen al estado y sus destinos turísticos, al registrar cifras porcentuales de alrededor de 2.4% en crecimiento diario de casos. Por encima de Yucatán (que supera el 7%), y de Campeche que tiene en esta misma semana, mediciones de 8.9%.
De acuerdo a una tabla comparativa de reporte diario de Grupo Xcaret, en manos de este medio de comunicación, no solo Quintana Roo, sino que México (en términos generales) conforme al número de casos en destinos importantes en el continente americano, tiene como país todo para reabrir su funcionamiento económico vía turismo, en el reinicio de lo que se ha denominado la “Nueva Normalidad”.
Según estudio estadístico, México frente al resto del mundo representa apenas el 1% de los casos, y el 1.8% para el caso de los países del continente donde se han presentado más casos de Covid-19 y son considerados destinos mundiales para vacacionar.
La República Mexicana, favorecida por estar bañada por las aguas de los dos océanos más grandes del mundo, está por encima que otros destinos como Reino Unido, Francia, Italia, España, Brasil, Canadá los Estados Unidos y China, en condiciones de control del brote de contagios y de capacidad de tratamiento y calidad de recuperación. Tal es el caso del estado de Quintana Roo, que sobresale con estadística de más del 55% de los casos que se registran.
En el historial del comportamiento del virus Covid-19 en la Península de Yucatán, México y países representativos del mundo, presentado en el reporte de Grupo Xcaret, el estado de Quintana Roo sobresale del resto de los estados en la Península yucateca, pues aún con una población de un millón 754 mil 144 habitantes, las estadísticas indican que los contagios y las defunciones fueron llevadas de una manera positiva por parte de las autoridades en la entidad.
México, con 129 millones 200 mil habitantes, acumuló hasta este pasado fin de semana, 48 mil 408 casos, habiéndose reportado mil 613 casos durante la jornada, con una estadística de crecimiento de escasos 3.3%. Con 5 mil 647 muertos.
El país se ha desarrollado de manera discreta en sus números, muy por debajo de naciones donde el problema de contagios sobrepasó toda dimensión como Italia, España e incluso EU.
Si bien el análisis de cada país muestra resultados muy interesantes, se mide no todo el periodo desde el 19 de febrero, sino desde que cada país presenta el caso uno.
Con este panorama, los destinos turísticos de Quintana Roo se preparan para reactivar, con las medidas sanitarias de rigor, al principal motor económico de la entidad, pero sin relajar las medidas para evitar contagios de Covid.
Cabe destacar que el pasado 5 de mayo, Miguel Torruco Marqués, secretario federal de Turismo, informó que la encuesta global sobre los viajes que Preferred Hotels & Resorts realizó entre los miembros de su programa de fidelidad, ubica a México en el top ten de los destinos que los viajeros desean visitar cuando se levanten las restricciones por el Covid-19, por lo que México tendrá una enorme oportunidad de reactivar el mercado internacional, dentro de lo cual el turismo norteamericano representa el 67.3% que optará por viajar a destinos cercanos, dentro de lo cual Cancún, Playa del Carmen, Riviera Maya y Cozumel serán de los destinos más favorecidos.

DATO
Con este panorama, los destinos turísticos del estado se preparan para reactivar, con las medidas sanitarias de rigor, al principal motor económico de la entidad, pero sin relajar las medidas sanitarias.

No hay comentarios