
Quintana Roo destaca en el Tianguis Turístico y consolida su liderazgo en conectividad aérea
Cancún, Q. Roo.- Con más de mil citas de negocios y una destacada participación en la promoción de sus 12 destinos, Quintana Roo cerró con éxito su presencia en el Tianguis Turístico de México 2025, celebrado en Rosarito, Baja California, destacó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo del estado.
Una de las presentaciones más relevantes del evento fue la del modelo de turismo comunitario Maya Ka’an, que fue reconocido como referencia nacional.
“Es una política pública que ya es realidad en nuestro estado y se mostró como ejemplo para otros destinos del país. Este modelo promueve el involucramiento directo de las comunidades en la actividad turística, reforzando un enfoque sustentable y participativo”, señaló en entrevista con el SQCS.

El secretario también destacó la participación de Quintana Roo en la Alianza del Mundo Maya, junto con otros cinco estados mexicanos y cuatro países de Centroamérica, lo que permitió promover un producto turístico regional basado en el legado histórico y cultural compartido.
“Presentamos el catálogo de experiencias reconocido por la Unesco para el Mundo Maya, que refuerza nuestra estrategia de rutas conjuntas y turismo regional”, añadió.
Uno de los puntos fuertes de la entidad es su amplia conectividad aérea, con 24 ciudades mexicanas enlazadas directamente con el estado. Esto ha permitido fortalecer el flujo de visitantes nacionales y extranjeros, especialmente desde regiones fronterizas como Sonora, desde donde turistas norteamericanos ingresan por tierra y vuelan hacia el Caribe mexicano.
“Esto también contribuye a que muchos turistas internacionales lleguen a conocer otros destinos del país a través de Quintana Roo”, comentó el secretario.
Durante el reciente puente vacacional entre el Día del Trabajo y el 5 de mayo, el estado reportó niveles de ocupación hotelera superiores al 70%. Aunque las cifras han bajado tras el periodo de Semana Santa, este fin de semana largo ha permitido mantener una sólida afluencia de visitantes.
Finalmente, resaltó el desempeño del Aeropuerto Internacional de Cancún, que se posicionó como el de mayor movimiento de pasajeros en el país durante el primer trimestre de 2025.
La ruta Cancún–Ciudad de México fue la más transitada a nivel nacional, con más de 833 mil pasajeros. A nivel internacional, las más importantes fueron Cancún–Toronto, Cancún–Montreal y Cancún–Chicago, destacando la primera con más de 400 mil pasajeros.
“Estos resultados reflejan el trabajo de promoción y el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama en la implementación de políticas públicas que impulsan a todos los destinos del estado”, concluyó el secretario.
Fuente: InZoomMx