Quieren lana para edificio; solicitó el Indaabin a hacienda recursos por 117 mdp para un inmueble federal en la capital

 

 

Por Jared García

 

El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) solicitó, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), 177 millones de pesos para construir en Chetumal el Inmueble Federal Compartido Sustentable que albergará oficinas de distintas dependencias del Gobierno de México.

De acuerdo con el documento, el edificio se ubicará en la avenida Álvaro Obregón entre el acceso a la Universidad Tecnológica, la Calzada Pintores y el Aeropuerto Internacional de la capital del Estado.

También establece que el terreno tendrá una dimensión de dos mil 235 metros cuadrados de construcción, con un área rentable de mil 509 metros cuadrados en tres niveles y dos mil 394.10 metros cuadrados para 71 cajones de estacionamiento, con una vida útil de 30 años.

Además, detalla que en el diseño de cimentación y estructural se prevé un edificio con un nivel extra, es decir, para cuatro pisos para que, en un futuro, aumente su capacidad de áreas disponibles.

De la misma forma, incorporará tecnologías de sustentabilidad energética, como el uso de sensores de luz automáticos, Iluminación LED e instalación de paneles fotovoltaicos.

En el edificio se reubicarán la Secretaría de Economía, el ISSSTE, Liconsa, Infonacot, el Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura.

Asó como los Centros de Integración Juvenil, la Procuraduría Agraria, la Comisión Federal de Electricidad, el Registro Agrario Nacional y no menos importantes la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente y Fideicomisos en Relación a la Agricultura, entre otras.

No hay comentarios