
Quieren evitar la exención
Por Héctor Bello Guadarrama
El diputado de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado, José Luis “Chanito” Toledo, ingresó la solicitud a la Oficialía de Partes para convocar a un período extraordinario de sesiones, con el objetivo de derogar la autorización de la exención de casinos que se consideró en el paquete fiscal de la entidad para el ejercicio 2020.
Luego de la polémica que generó la exención de impuestos a los nuevos casinos en Quintana Roo, Movimiento Ciudadano fijó su postura a favor de que el Congreso del Estado convoque a un período extraordinario para derogar lo aprobado por los diputados.
Si bien estaría de acuerdo en que sean cerrados la totalidad de los casinos en Quintana Roo, el coordinador de la bancada de MC estableció que el artículo transitorio séptimo, que se incluyó en la Ley de Ingresos se colocó de manera tramposa para ser aprobado sin que las bancadas de los partidos supieran de qué se trataba.
En espera que sea aprobado el período extraordinario de sesiones para lo que se requiere el consenso de las coordinaciones de bancada, Toledo Medina dijo que dependerá de la aprobación de la comisión permanente.
Aun cuando el legislador estableció no haber estado enterado al momento de la votación que aprobó el paquete fiscal, estableció que de existir la voluntad de los demás coordinadores de bancada política, se deberá revocar lo aprobado.
Asimismo, resaltó que es una ilegalidad que debe revertirse, por lo que ya ingresó en la Oficialía de Partes, una iniciativa que derogue este artículo, pero señaló que todavía desconoce si logrará pasar la aprobación.
“Chanito” Toledo indicó que aun cuando estuvieron participando en reuniones previas a la polémica aprobación, se trabajó junto a la secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, y en ningún momento se habló de exentar a los casinos de impuestos con el argumento de fomentar más inversiones al estado, sino de los nuevos impuestos que deberían aplicarse para el presente ejercicio fiscal, como el caso del dispuesto 16% a casas de empeño o la regularización de plataformas digitales que ofrecen hospedaje a turistas, y que aun faltaría regularizarlo.