
Q. Roo impulsa el turismo en el Sur del estado con nuevas estrategias
Cancún, 2 de abril.- El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, anunció una serie de estrategias para fortalecer el turismo en el sur del estado, con especial énfasis en destinos como Mahahual, Bacalar, Chetumal y la zona Maya.
El funcionario destacó los esfuerzos en infraestructura, conectividad y desarrollo de productos turísticos para revitalizar la capital del estado y sus alrededores.
Uno de los proyectos clave es la consolidación del Barrio Mágico en Chetumal, una iniciativa que busca transformar espacios urbanos en corredores comerciales y turísticos, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecida con historia, tradición y gastronomía local.

Asimismo, se trabaja en la mejora de la infraestructura en Calderitas para beneficiar a locatarios y turistas.
Para Mahahual, se ha destinado una inversión importante con el objetivo de mejorar la infraestructura turística en la Costa Maya.
Además, se están implementando estrategias promocionales para fortalecer el turismo en la zona Maya, con iniciativas como Mayakán, un destino en crecimiento que está generando gran interés en el turismo comunitario y cultural.
En entrevista con el SQCS resaltó la apertura de nuevas zonas arqueológicas como Ichkabal, que se suman a sitios ya consolidados como Kohunlich, Oxtankah y Chacchoben. Estas incorporaciones contribuirán a la diversificación de la oferta turística y permitirán reforzar la ruta de la cultura Maya en el sur del estado.
Por otro lado, destacó la implementación del cobro de cinco dólares a los cruceristas, cuyos fondos serán destinados a infraestructura turística, seguridad y un fondo estatal de prevención de desastres. Este mecanismo, que comenzó a aplicarse desde enero de este año, busca mejorar la experiencia tanto de los visitantes como de los residentes en los destinos de Quintana Roo.
En el ámbito internacional, mencionó la reciente visita de la embajadora británica en México, Susan Jane le Jeune d’Allegeershecque, quien mostró gran interés en la oferta turística del estado.
Quintana Roo recibe entre 400,000 y 500,000 turistas británicos anualmente, lo que lo convierte en el tercer mercado más importante a nivel internacional.
También se abordó la preparación del estado para recibir visitantes con motivo del Mundial de Fútbol FIFA 2026, aprovechando su conectividad aérea con las sedes del evento.
Finalmente, adelantó que en los próximos días se llevará a cabo una reunión con Diana Cueva, presidenta del Consejo Mundial de Turismo Médico, para analizar estrategias de crecimiento en este sector. Además, Quintana Roo participará en la campaña Descubre el Mundo Maya, en colaboración con el gobierno federal, con el objetivo de promover el turismo en la región a través del Tren Maya.