Q. Roo, en alerta azul por amenaza de ciclón

Por Heiby Morales/Sergio López Lara > Quequi

El Gobierno del Estado, mediante la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) emitió ayer a la una de la tarde la Alerta Azul Acercamiento-Aviso, ante el desarrollo de la tormenta tropical «Harvey», la cual se ubica en el Océano Atlántico a tres mil 585 kilómetros de distancia de las costas de Quintana Roo.

Se prevé que para el sábado ya sea ciclón tropical con posible trayectoria hacia la Península de Yucatán, a donde llegaría el martes, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) el cual se encuentra monitoreando el fenómeno hidrometeorológico.

Hasta ayer se encontraba al este de las Islas Barbados, pero tiene un potencial de un 80% de convertirse en ciclón tropical para el sábado y aumentar su peligrosidad el martes en un 90% de probabilidad.

Aunque aún no representa un riesgo para  Quintana Roo, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los boletines oficiales de las dependencias estatales sobre su evolución.

De acuerdo con el NOAA, la tormenta tropical «Harvey» presenta vientos sostenidos de 39 millas por hora  y se mueve hacia el oeste. En su pronóstico de trayectoria, el fenómeno empezaría a afectar a Jamaica, luego Nicaragua, Honduras con gran potencial de tocar tierra entre Belice y Quintana Roo, afectando toda la Península de Yucatán y Guatemala.

Cabe destacar que, de acuerdo el mapa satelital del NOAA, tras la tormentan «Harvey» vienen dos más que por el momento no representan peligro para las costas de Quintana Roo.

 

ESTAR ALERTAS

Por su parte, Adrián Martínez Ortega, coordinador estatal de Protección Civil, informó que las autoridades de los tres niveles de Gobierno recomiendan a la población en general estar pendiente de los comunicados que se den a conocer en el transcurso de las próximas horas y no realizar compras de pánico.

«Hay que estar pendientes de la evolución de este fenómeno meteorológico que se registra en el transcurso de las próximas horas que pudieran afectar a los Estados de la Península de Yucatán.

Agregó que a través de la radio y televisión de Quintana Roo, así como redes sociales, se estará dando a conocer cuál es la situación real de la evolución de este fenómeno meteorológico que por el momento no representa ninguna amenaza para el estado.

No hay comentarios