
Q. Roo, cerca del semáforo verde: López Gatell
CANCÚN
Por Blanca Silva > Quequi
Por segunda ocasión en menos de una semana, Quintana Roo fue objeto de felicitación durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, debido al manejo de la pandemia del Covid-19 realizado por las autoridades estatales, en cuyo marco el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, adelantó que el estado sería uno de los que próximamente avanzaría al color verde en el Semáforo de Riesgo Epidémico.
Al revisar los indicadores de los estados en materia de incidencia de casos, decesos y ocupación hospitalaria, enfatizó que en contraste con otros estados, “Quintana Roo en cambio va muy bien, va disminuyendo”, por lo cual ya había destacado en varias ocasiones la gran habilidad que tuvo el gobierno del estado para avanzar pese a su dependencia del turismo.
Explicó que la economía de Quintana Roo depende mayormente del turismo, que “es una actividad que obviamente está sujeta a una importante movilización y confluencia de personas; por lo tanto, riesgo de transmisión”, pese a lo cual destacó que la autoridad estatal ha logrado tener “un muy buen control epidémico de manera muy sostenida”.
Por ello, anticipó que “próximamente Quintana Roo estará comentando públicamente sobre algunos planes de colaboración con el sector privado para sostener ese control epidémico sin mermar la economía”.
Lo anterior, puntualizó, sumado a la reducción en la ocupación hospitalaria, podría hacer que “sea uno de los estados que próximamente empiece a tener semáforos verdes”, que permitiría al sector turístico incrementar sus niveles de ocupación al 100%.
El color amarillo del Semáforo Epidemiológico Estatal ha permitido que avance la reactivación de la actividad económica del Caribe mexicano, en la que destaca el sector turístico, dentro de lo cual el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) se acerca cada vez más a las 300 operaciones diarias, mientras la ocupación hotelera llega casi al 50% en Cancún, el principal destino del Caribe mexicano.
En este marco, destaca la labor realizada por el sector hotelero del corredor Costa Mujeres-Puerto Morelos, que lidera Roberto Cintrón Gómez, cuya aplicación de protocolos sanitarios le permitió ser de los primeros destinos en obtener las certificación del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), impulsando la reactivación de los principales mercados emisores de turistas para Quintana Roo.
Ante este panorama, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Iván Ferrat Mancera, manifestó que el sector reforzará las campañas contra el Covid-19, para lo cual están en constante comunicación con el gobierno del estado y los municipios.
Dejó claro que es necesario reforzarlas y no bajar la guardia, sino seguir con el tema para que se respeten los cupos en el transporte público, se mantenga el uso del cubrebocas y se cumplan las medidas de los protocolos sanitarios en los establecimientos comerciales, pues a algunos se les olvida y no se puede dejar que los turistas y colaboradores se enfermen.