
Puente aéreo para rescatar mexicanos; informó Obrador que enviarán dos aviones de la Sedena para ayudar a más connacionales en Israel
Por Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, ente el recrudecimiento del conflicto entre el gobierno de Israel y Hamás, ordenó la instalación de un puente aéreo para rescatar de forma segura a 764 mexicanos que todavía se encuentra en esa nación.
Adelantó que mañana viernes partirán dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) nuevamente a Israel.
En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal destacó que ayer miércoles por la noche llegaron 287 connacionales, “ero se nos quedaron incluso jóvenes, llegaron 287 y nos faltan traer 764”.
El plan tiene objetivo que, una vez rescatados los mexicanos, estos serán trasladados a un país de Europa, posteriormente esperarán al segundo avión logre su objetivo para que todos se congreguen y pueda dar inicio formal a la repatriación.
“Ya tomamos la decisión, hoy (por ayer) de que están descansando los pilotos, todo el equipo y mañana salen, mañana (por hoy) salen los dos aviones, pero como son muchas personas y está escalando lamentablemente el conflicto. Queremos aprovechar el tiempo y vamos a hacer un puente aéreo”, anunció.
“Es decir, vamos a sacar lo más pronto posible, se van a quedar los aviones allá, en Europa, están sacando a un país cercano, seguro, y ya que los tengamos a todos en este país, en uno o en dos países, ya los traemos porque no podemos tardar tanto, entonces vamos a hacer este puente aéreo, se va de nuevo mañana, se van los dos aviones, ya con ese propósito, Relaciones Exteriores, ya está haciendo los trámites”, explicó.
López Obrador comentó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya está haciendo los trámites necesarios para rescatar a los mexicanos de esta guerra que consideró se está agravando.
«Están suspendiendo más vuelos comerciales y pues ya sabemos que se trata de una situación muy grave, lamentable y deseamos de todo corazón que no escale el conflicto, que se busque la paz, pero no se ve, lamentablemente, que en el corto plazo puedan cesar las hostilidades entonces necesitamos proteger a los mexicanos y por eso esta decisión que tomamos».
Durante los primeros viajes realizados se tomó la decisión de darle prioridad a dos sectores de la población, los menores de edad y los mayores de edad.