Pueden perder su patrimonio

KANTUNILKÍN, LC.

Un grupo de ejidatarios de Kantunilkín, encabezados por Isidro Chuc Sima, denuncian que 200 millones de pesos desembolsaría el ejido para pagar a una empresa que se encargaría de desincorporar 20 mil hectáreas sin la certeza de que se pueda vender a favor de más de mil ejidatarios que desde el año pasado dieron su aval para la enajenación de dichas superficies.

Con documentos en mano, los ejidatarios inconformes de Kantunilkín, afirman que el comisariado actual Leonardo Euan, no quiso recibir los argumentos asentados en un escrito sobre el tema de las tierras, “Nos presentamos en sus oficinas y nos dijo que no recibe ningún documento, ya que eso tiene que hacerse ante una asamblea, sin embargo sabemos que en ese tipo de reuniones hay un grupo de choque que sólo nos agrede”.

En el escrito firmado por 30 ejidatarios mencionan que el comisariado ejidal actual pasa por altos acuerdos con fecha 14 de diciembre del 2014 en la que se pide titular a 3 hectáreas por ejidatario, sin embargo a la fecha ese tema no sale a relucir, incluso no han concluido con la entrega de títulos parcelarios cuyos trabajos de deslinde estuvieron a cargo de Xicoténcalt May Trejo, quien es el mismo que pretenden contratar para la desincorporación de las de las 20 mil hectáreas del ejido de Kantunilkín.

Ante las irregularidades, los ejidatarios mencionaron que existen bases como para abstenerse a realizar negociaciones con empresas que por su delicadeza es un tema que se debe atender a la brevedad posible debido a que se encuentra en peligro el patrimonio de más de mil personas que forman parte del núcleo ejidal.

Cabe mencionar que para abordar la desincorporación de las 20 mil hectáreas del ejido de Kantunilkin, las autoridades ejidales convocaron a una reunión para el próximo domingo ante la presencia de Autoridades Agrarias y partes inconformes.

2