
‘Es público el acceso al mar’
PLAYA DEL CARMEN
Tras la apertura de una vía para desviar el tráfico vehicular a fin de que no pasen por el hotel Azul Fives, el director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Eduardo Morentín Ocejo, reconoció que la empresa está en espera del resolutivo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ingresada por éstos.
Como se recordará, los responsables hicieron este camino alterno sin contar con los permisos federales, y únicamente municipales, lo que generó reacciones diversas al ser una arbitrariedad.
En este sentido, el funcionario sostuvo que “aquí es un convenio con el promotor del hotel que está en esa zona, que ellos como parte de su predio tiene revisión de la MIA y en este camino de 200 metros para llegar a la playa se identifica vegetación que se protege”.
Detalló que dos árboles de manglar fueron georeferenciados, los cuales se cuidará, no sean dañados o habría sanciones.
Pero, la situación es que el hotel Azul Fives, como ha ocurrido con los geotextiles que colocó en la zona de playas, lo hacen sin la autorización de la Semarnat.
De hecho, como expuso el propio Morentín Ocejo, “tenemos que hacer sesionar al Ayuntamiento, tuve contacto la semana pasada con los promoventes para firmar los documentos finales para trasladar al Ayuntamiento el acceso que será responsabilidad del Ayuntamiento”.
Esto, en alusión a la ventana al mar que, como indicó el funcionario es la razón del acuerdo con el hotel.
Hay que mencionar que en marzo pasado se inauguró el acceso a la playa, pero en un acuerdo donde se cerró el anterior y se habilitó éste, unos metros más al sur de la propiedad del hotel Azul Fives.
“Es sólo llegar a un buen acuerdo, es un acceso público, se trabajó mucho, es uno de los mejores que tienen los solidarenses”, justificó.
No hay que olvidar que algunos regidores se opusieron a esta decisión, toda vez que no se ve ningún beneficio para el Ayuntamiento al otorgar esta permuta.
Por último, sobre la falta de cajones de estacionamiento, o de una ruta urbana para que un mayor número de la población pueda acceder a esta playa, Morentín Ocejo comentó que “es peatonal ese acceso, no tiene espacio para estacionar vehículos, hay fraccionamientos cerca que para llegar será caminando o en bicicleta. Seguramente habrá estrategia de transporte para poder llegar, pero en este momento no hay el espacio, sólo se rescató un área que es muy digna para todos los solidarenses”.
(Por Fernando Morcillo)