
Provocan las deudas más suicidios: Barzón
Por Sergio López Lara > Quequi
En lo que va del presente año, tres personas se han quitado la vida por no haber podido pagar sus deudas con diversas instituciones crediticias que les han otorgado préstamos para vivienda y dinero en efectivo, situación que también ha propiciado el incremento a las adicciones como las drogas, alcohol y tabaco, además de desintegración familiar, lo cual prende focos rojos en la entidad, informó El Barzón en Quintana Roo.
El organismo dijo que tristemente ésta es una situación que cada día va en aumento en el estado, debido a que en la actualidad existen alrededor de 25 mil deudores en los 11 municipios, además de que están en riesgo de perder sus viviendas 12 mil familias, especialmente en Tulum, Solidaridad y Benito Juárez, principalmente, lo que puede incrementar el número de suicidios.
Explicaron que los factores antes mencionados son los que han orillado a tres personas a quitarse la vida, debido a las presiones que reciben por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que constantemente amenazan a las familias con quitarles las casas, al no poder pagar los créditos otorgados por haber perdido sus empleos.
Otro de los inquisidores de familias de escasos recursos económicos son los bancos, que con toda facilidad otorgan créditos, así como las diversas financieras que, con el apoyo de pseudoabogados, se encargan de hostigar a los deudores al grado de despojarlos de sus viviendas o bien recluirlos en la cárcel, lo que ha propiciado que un buen número de personas se estén quitando la vida.