
Protestarán MAESTROS del Cecyte en Hacienda
CANCÚN
Pese a que autoridades federales aseguran que ya cuentan con el recurso para pagar sus aguinaldos, trabajadores de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de todo el país, siguen a la espera del retroactivo sobre aumentos salariales y estímulos que debieron percibir desde mayo pasado, por lo que este martes, realizarán en la Ciudad de México, una mega marcha con dirección a las oficinas de la Secretaría de Hacienda, en la que participarán representantes de la dirigencia sindical de Quintana Roo, donde no habrá suspensión de clases , pues los docentes se mantendrán a la espera de los acuerdos o soluciones previstos, señaló la líder de los trabajadores de los Cecyte en el estado, Cristina Berlanga Enríquez.
Tal y como se anunció desde la semana pasada, cuando más de 400 docentes y administrativos de los nueve planteles Cecyte del estado, realizaron paro de labores, como parte de las medidas de presión emprendidas en el sentido señalado, hoy martes, realizarán en la capital del país, una marcha masiva de protesta, la cual tendrá como destino las oficinas de la Secretaría de Hacienda Federal, al ser dicha instancia la que según la líder sindical, tiene los recursos para los pagos pendientes, que por razones desconocidas no han liberado.
“El retroactivo pendiente, que se nos autorizó desde febrero, debió pagarse como máximo el 15 de mayo, siendo que los trabajadores de Educación Básica, ya lo han recibido y sólo con nosotros existe el pendiente, que en años anteriores se cubría antes del 15 de octubre, lo cual no ha sucedido.
Dijo que en esta marcha, se espera la participación de cinco mil de los aproximadamente 10 mil trabajadores afectados de los Cecyte en el país, pero; en lo que a Quintana Roo respecta, sólo acudirán algunos representantes, sindicales, debido a la lejanía y los costos que implica trasladarse a la capital mexicana.
Por tal motivo, no suspenderán actividades académicas este día, por lo que se mantendrán a la espera de alguna resolución, de lo que dependerán si se realizan o no nuevas acciones de presión, que podrían incluir un paro indefinido de labores, a partir de esta semana.