Protegen nidos de tortugas

Actualmente anidan cuatro especies en las costas.

Cancún
Por Alejandro García

La Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez mantiene vigilancia sobre varios nidos de las cuatro especies de tortugas que anidan en las costas del municipio.

Asimismo, se informó que durante 2024 se registraron 7 mil 224 nidos, 954 mil huevos y 874 mil crías liberadas en 54 corrales distribuidos a lo largo de la zona de playas de este destino.

Fernando Haro Salinas, titular de Ecología en Benito Juárez, informó que alrededor de 20 personas cubren tres turnos para el cuidado de los nidos.

Asimismo, explicó que en los ciclos de anidación es normal que haya años con mayor anidación que otros. En este sentido, dijo que, aunque 2024 es un año de anidación baja, las cifras superaron el promedio.

«Las cifras son similares a las del año pasado; este es un año bajo, pero por encima del promedio de anidación. Por eso seguimos vigilando los nidos que aún no han eclosionado. Los hoteles han hecho un gran trabajo en la concientización de los turistas para evitar que afecten los nidos con huevos que aún están por nacer», apuntó Haro Salinas.

De acuerdo con el conteo preliminar, durante 2024 se registraron 7 mil 224 nidos, 954 mil huevos y 874 mil crías liberadas en 54 corrales distribuidos a lo largo de la zona de playas.

En 2023, en Cancún se obtuvieron un millón 282 mil 839 huevos y un millón 205 mil 170 crías nacidas en 11 mil 331 nidos. De las siete especies de tortugas que existen en el mundo, seis anidan en Cancún.

No hay comentarios