Protege presidenta a los ‘mataperros’

Por Luis Roel Itzá > Quequi

Ayer comparecieron ante el Cabildo los funcionarios involucrados en la masacre de 22 perros en el Centro de Control Animal (CCA), pero tal como se preveía, no recibirán sanción alguna por parte de la alcaldesa Perla Tun, quien a capa y espada defendió el procedimiento utilizado para evitar un “brote de moquillo”, aun cuando fueron incinerados de forma incorrecta.

En  la 11ª sesión estuvieron presentes la directora de Desarrollo Social, María Pérez Ramírez; el subdirector de Salud, Carlos Ake García; y la encargada del CCA, Lissett  Fernández del Castillo; esta última fue la que respondió todos los cuestionamientos de los regidores, quienes solicitaron su comparecencia y que dejaron en claro que el informe que presentaron tenía muchas inconsistencias y el orden cronológico no estaba como ocurrieron las cosas, por lo que fue elaborado posterior a todos los hechos y a modo.

Sobre el cuestionamiento directo de quiénes dieron la orden para el “sacrificio” de los canes, la secretaria general del Ayuntamiento, Dora Uribe, dijo que fue una decisión general de todos los integrantes del Consejo Consultivo de Salud presentes en la reunión que sostuvieron.

Sin embargo, en dicha junta, los veterinarios dicen que se debió de contratar a una empresa para que se llevara fuera de la isla a los perros sacrificados, por lo que no respondió al cuestionamiento de quién ordenó que se incineraran, en lugar de que la empresa experta se los llevara, debido a que no se logró juntar los ocho mil pesos que cobrarían para hacer el trabajo.

Ante ellos, los concejales exigieron una sanción para los responsables de estos hechos; sin embargo, la alcaldesa cozumeleña dijo que “al haber realizado el procedimiento adecuado”, no habría tal, aunque ha quedado demostrado que no fue el protocolo que marca la propia Ley de Salud y de Protección Animal.

 

RECHAZAN PROPUESTA

En otros de los temas abordados en la sesión ordinaria, fue el rechazo por cuarta ocasión de la propuesta de la presidenta municipal de realizar la próxima reunión de Cabildo en el parque “Carlos Canseco”, ubicado en la calle 7 sur, entre 6 sur de la colonia San Miguel I, la cual ni siquiera pasó en el orden del día, debido a que fue desechada por no cumplir con el principal requisito legal, que primeramente debe ser declarado recinto oficial y posteriormente presentar los temas que se tratarían

De igual manera, se presentó un informe sobre el inventario patrimonial de los bienes inmuebles del Municipio, donde asegura que durante la administración de Aurelio Joaquín González, se vendieron y dieron en donación varios predios de manera irregular, por lo que en la actualidad prácticamente el Ayuntamiento no tiene patrimonio mobiliario.

No hay comentarios