
Protección Civil de Benito Juárez llama a la prevención ante ola de calor
Cancún, 20 de mayo.- Ante la intensa ola de calor que atraviesa la región y el inicio inminente de la temporada de huracanes, la Dirección de Protección Civil de Benito Juárez hizo un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones, mantenerse informada y adoptar medidas preventivas que ayuden a reducir riesgos.
Antonio Riverol, director de Protección Civil del municipio, detalló que, aunque la temporada de incendios forestales ha sido menos agresiva que en años anteriores, sí se han registrado conatos relevantes, principalmente a las orillas de carreteras como la 307 rumbo a Playa del Carmen, la 180 detrás del aeropuerto, y la autopista a Cancún.
“Todos fueron controlados oportunamente”, aseguró en entrevista con el SQCS.
Riverol subrayó que la mayoría de los incendios son provocados por el ser humano, de acuerdo con datos de la Conafor.
“El 98.7% de los incendios se deben a actividades humanas, como tirar basura, hacer fogatas o quemar terrenos sin control”, explicó.
Asimismo, alertó sobre el efecto lupa que provocan las botellas de vidrio abandonadas en áreas verdes, generando incendios por la alta radiación solar.
Respecto a posibles sanciones, señaló que se han detenido personas por provocar incendios, algunos incluso relacionados con la limpieza de terrenos para futuras construcciones. En estos casos, se trabaja en conjunto con autoridades ambientales, y recordó que la ley estatal prohíbe cambiar el uso de suelo en predios quemados durante un periodo de hasta 20 años.
Sobre la temporada de huracanes que oficialmente inicia el 1 de junio, Riverol informó que se espera una actividad por encima del promedio, con entre 13 y 17 fenómenos con nombre. De estos, hasta tres podrían afectar directamente a la Península de Yucatán, incluyendo Quintana Roo.
“Es importante entender que no se necesitan grandes huracanes para generar afectaciones. Una tormenta con mucha lluvia puede tener consecuencias graves”, advirtió.
El funcionario pidió a la población estar atenta, no confiarse y tomar medidas preventivas, ya que las condiciones del mar ya están dadas para el desarrollo de ciclones, incluso antes de que inicie formalmente la temporada.
Se prevé que esta temporada incluya 3 a 4 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5), 3 a 5 categoría 1 o 2 y hasta 7 tormentas tropicales
Riverol informó que Benito Juárez cuenta actualmente con 87 refugios anticiclónicos, incluyendo uno especializado para mascotas. Aunque las revisiones se retrasaron ligeramente por la actividad escolar, aseguró que todo estará listo a tiempo. Los hoteles, por su parte, cuentan con sus propios refugios para turistas, lo cual permite una atención coordinada y eficaz.
Finalmente, el director insistió en la importancia de la prevención en casa, recomendando a las familias tener preparada una mochila de emergencia con elementos básicos como agua potable (4 litros por persona para al menos dos días), alimentos no perecederos, linterna y baterías, radio portátil, cargadores y baterías externas para celulares, copias de documentos oficiales, de preferencia en USB o protegidos en bolsas plásticas.