
Prorrogan cobro de 42 dólares a los cruceristas
El pago de Derecho de No Residente a cruceristas será obligatorio a partir de segundo semestre del 2025.
CANCÚN
Por Blanca Silva
El Gobierno Federal oficializó la prórroga para el cobro de 42 dólares a cruceristas, tras publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de exención del pago del Derecho de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, conocido como DNR, durante el primer semestre del año, mientras que a partir de este 1 de enero las navieras comenzaron a pagar la cuota de cinco dólares para mejorar la infraestructura de Cozumel y Mahahual.
La gestión fue liderada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa; el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y el presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República, Eugenio Segura, tras la solicitud de ayuda que hiciera la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés) al advertir que de lo contrario sacaría a los destinos nacionales de sus itinerarios.
De esta manera, se busca facilitar el ingreso a territorio nacional de los cruceristas extranjeros, lo cual contribuirá al fortalecimiento de la industria turística nacional y favorecerá el desarrollo sustentable de las comunidades receptoras, consolidando al país como un destino turístico atractivo y competitivo a nivel global.
Ello, considerando que las embarcaciones que prestan servicios de cruceros, transportan un gran número de turistas extranjeros que ingresan al país con fines recreativos, cuyos itinerarios suelen planearse y venderse con anticipación por las empresas de transporte internacional de pasajeros marítimos, por lo cual resulta necesario otorgar un beneficio fiscal a dichos visitantes extranjeros.


Agrega que para llevar a cabo la correcta implementación del cobro por parte de la autoridad migratoria y realizar la debida verificación y validación del pago del derecho, se debe contar con los mecanismos adecuados que agilicen la gestión del derecho y eviten dificultades operativas por la eliminación de la exención a los turistas extranjeros.
Por ello, señala que como medida de apoyo al sector turístico, resulta conveniente otorgar un estímulo fiscal a los pasajeros extranjeros que ingresen al país vía marítima a bordo de cruceros, consistente en una cantidad equivalente al 100% del derecho relativo a la recepción, estudio de la solicitud y, en su caso, la expedición del documento migratorio que acredita la condición de estancia de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, establecido en la Ley Federal de Derechos.
Otorgan estímulo
Lo anterior se desprende de la publicación del decreto que hiciera en el DOF la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), firmado por la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual entró en vigor el 1 de enero de 2025, otorgando así un estímulo fiscal consistente en un crédito fiscal equivalente al 100% del monto del derecho señalado, que se podrá acreditar contra el mismo.
El documento señala que el estímulo fiscal se otorga a los pasajeros extranjeros que ingresen a territorio nacional vía marítima a bordo de buques de crucero que deban cubrir el pago del derecho por la recepción, estudio de la solicitud y, en su caso, expedición del documento migratorio que acredita la condición de estancia de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.
Lo anterior acorde a lo que establece el artículo 8o., fracción I, de la Ley Federal de Derechos, para lo cual el estímulo fiscal será aplicable únicamente durante los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio, correspondientes al ejercicio fiscal 2025, tras estar exentos más de una década de este pago.
Para ello, señala que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá expedir las disposiciones de carácter general necesarias para la aplicación del decreto.
La publicación recuerda que el 19 de diciembre de 2024 se publicó en el DOF, el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, vigente a partir del 1 de enero de 2025, que elimina la exención que tenía este sector para igualar el tratamiento fiscal con aquellos extranjeros que ingresan al país vía aérea y que sí pagan los derechos respectivos por servicios migratorios.
Dicho decreto señala que el costo que implica la prestación del servicio es el mismo, con independencia de la vía de ingreso de los extranjeros al país; así como que la eliminación de esta exención implica que, a partir de su entrada en vigor, los extranjeros que ingresen al territorio nacional como pasajeros a bordo de cruceros, deberán realizar el pago de dicho derecho equivalente a 42 dólares.
La publicación puntualiza que el turismo constituye una actividad estratégica para el desarrollo económico y social del país, generando importantes fuentes de ingresos, empleo y divisas, además de fortalecer la integración cultural y posicionamiento del país en el ámbito internacional.
Puso en suspenso cuota
En su momento, el cobro del DNR a cruceristas puso en suspenso el pago de la cuota de cinco dólares para el fideicomiso estatal destinado a mejorar la infraestructura de Cozumel y Mahahual, el cual logró mantenerse en pie tras las reuniones que sostuvieran funcionarios estatales con las navieras en Miami a lo largo de diciembre.
El secretario de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, confirmó que el pago sigue firme y empezó a aplicarse este 1 de enero, recursos que irán a un fideicomiso donde todos los actores del sector analizarán los proyectos que se presenten para determinar cuáles serán desarrollados en beneficio de Cozumel y Mahahual, que son los destinos líderes de cruceros en México.
++++++++++
Pies de fotos..
Los turistas extranjeros que visiten México a bordo de cruceros no pagarán el Derecho de No Residente durante los primeros seis meses de este año.
La gestión fue liderada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa; el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, además del senador Eugenio Segura, presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República.
La prórroga fue el resultado de un acuerdo entre el Gobierno federal y las compañías navieras de cruceros, luego de que en el Paquete Fiscal de 2025 se incluyó el cobro.
Fotos: Redacción
DATO
A partir de ayer, las navieras comenzaron a pagar la cuota de 5 dólares para mejorar la infraestructura de Cozumel y Mahahual.