
Proponen una Reforma urbana
Por Mayra Cervera > Quequi
Representantes de Colegios de Arquitectos y Cámaras Empresariales de las Zonas Norte y Sur manifestaron la urgente necesidad de actualizar la Reforma Urbana con más de 20 años de atraso, a través de un proceso democrático y con apertura a todas las voces de los sectores involucrados en el desarrollo urbano y vivienda en el estado.
En el marco de las reuniones de trabajo “Para un crecimiento y desarrollo urbano ordenado y sustentable de Quintana Roo”, realizada durante dos días en la Universidad de Quintana Roo de Chetumal y en la representación del Congreso del Estado en Cancún, que coordina la Comisión de Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos de la XV Legislatura del Honorable Congreso del Estado, varios representantes de organizaciones empresariales, académicos y colegios, expresaron su interés por la aplicación de esta ley que permitirá un crecimiento ordenado y sustentable en beneficio de las familias.
Durante ambas reuniones, en las que se contó con la asistencia de especialistas del sector en la materia; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), Carlos Ríos Castellanos, expresó el interés del gobernador Carlos Joaquín, en que la Reforma Urbana permita mejores beneficios a las familias quintanarroenses, el fomento a las inversiones para el crecimiento de la economía, pero siempre con el respeto a la naturaleza; por lo cual deberá ser producto del análisis y decisión de los sectores involucrados.
Al respecto, la presidenta del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, Delia Rojas Tamariz, consideró importante la participación de todos los sectores, pues la nueva Ley de Asentamientos Humanos a nivel federal, busca crear mejores ciudades.
Mario Castellanos, de la Comisión de Vivienda de la Coparmex, dijo: Esta ley ha sido de mucha participación por parte de todas las cámaras, de todos los sectores de la sociedad, de los colegios y me parece que debemos congratularnos por eso, vimos que en las reuniones hubo biólogos, desarrolladores, profesionistas del tema urbano y vivienda, creemos que es una buena ley».