
Proponen un fideicomiso; preocupación de empresarios si la Zona Hotelera se queda sin recursos para su mantenimiento
Por Blanca Silva
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe está a la expectativa del futuro del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), ante cuya eventual desaparición proponen la creación de un fideicomiso o una Asociación Público Privada (APP), que garantice el mantenimiento de la Zona Hotelera.
El presidente del CCE del Caribe, Eduardo Martínez González, indicó el tema preocupa tanto a empresarios como a hoteleros y autoridades estatales, que están negociando con la Federación garantizar el mantenimiento, más allá de la reasignación de recursos del Fonatur a una empresa paraestatal o la desaparición del organismo.
Indicó que como todavía no se define si el recurso que la Federación implementaba directo se le dará al estado o no ni se tiene un plan de acción seguro, se trabaja en ideas pues deben ser activos y participar para garantizar el mantenimiento, para lo cual se crearía un fideicomisos si es necesario o una APP, pues sería lamentable que las empresas tuvieran una mayor carga impositiva para tratar ese rubro.
De igual manera, dijo que sería lamentable que si el Fonatur deja de invertir traten de que la iniciativa privada se encargue del mantenimiento, porque no tiene de dónde, por lo cual el gobierno estatal está peleando que el recurso se canalice al estado, sino se invierta de manera directa.
Dejó claro que si el sector privado pone los recursos tendría que haber transparencia o una correcta instrumentación, porque no se puede vulnerar la belleza y cuidado de la zona turística, pues Quintana Roo tiene una forma práctica y diferente de hacer las cosas frente a otros estado, prueba de lo cual es la creación de cuatro fideicomisos en los que participan ciudadanía y gobierno para atender los temas de seguridad, promoción, salud y desarrollo social.