
Proponen PJ más abierto
Candidatos a jueces y magistrados por Quintana Roo se presentaron sus perfiles ante los medios.
Por Alejandro García
Candidatos a jueces y magistrados por Quintana Roo se presentaron ante los medios de comunicación para presentar sus perfiles y despejar dudas sobre el proceso de elección extraordinaria 2025 del Poder Judicial que se llevará a cabo.
Asimismo, para dar a conocer sus propuestas que se centran en lograr un Poder Judicial más abierto y equitativo, una constante capacitación como jueces y magistrados y, particularmente, una simplificación del lenguaje de sus sentencias y dictámenes, que permitan a la ciudadanía una comprensión más sencilla de las mismas.
Luego de que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), aprobó la lista oficial de candidaturas para las elecciones judiciales que se celebrarán el próximo 1 de junio, tres de las 168 personas que se registraron para competir por los diversos cargos en disputa dentro del Poder Judicial del Estado, ofrecieron una conferencia de prensa.
Los abogados Paola Denisse Sánchez Coronel, candidata a magistrada federal en materia mixta; Jorge Luis Arévalo Calderón, candidato a juez federal en materia mixta y Ángel Emiliano Luis Vidal, candidato a magistrado federal en materia mixta del del vigésimo séptimo circuito, correspondiente a la circunscripción territorial de Quintana Roo, se comprometieron a ser funcionarios de puertas abiertas para que la sociedad tenga un trato digno en los juzgados.
Sánchez Coronel se comprometió a juzgar con perspectiva de género todos aquellos asuntos donde intervengan mujeres y grupos vulnerables, con un lenguaje ciudadano.
“Es importante que las mujeres tengamos un papel en esta transformación histórica a través de la elección popular para un Poder Judicial incluyente”, dijo.
Arévalo Calderón, resaltó la importancia de maximizar el uso de las herramientas digitales del Poder Judicial, para que la justicia sea más pronta, y dijo que una de sus propuestas es la garantía de una justicia social de fácil acceso para la gente.
Ruiz Vidal, se comprometió a que las personas que busquen justicia tendrán un Poder Judicial más accesible, porque “un expediente es la vida de una persona, o libertad de otra, tienen que ser recibidos en los tribunales con dignidad”.
Cabe recordar que, entre los cargos en disputa se encuentran nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 105 jueces y juezas que atenderán diversas demarcaciones territoriales.
Para facilitar el acceso a la información sobre los candidatos y sus perfiles, el instituto pondrá en marcha el portal «ClickJudicial» a partir del 9 de abril, donde la ciudadanía podrá conocer las funciones de jueces y magistrados. Posteriormente, desde el 29 de abril, se habilitará la plataforma «Conóceles», que incluirá los currículos de los aspirantes y su experiencia profesional.
Las campañas electorales iniciarán el 29 de abril y concluirán el 28 de mayo, previo a la veda electoral del 29 de mayo. El Ieqroo estableció un tope de gastos de campaña de aproximadamente 99 mil pesos por candidato, los cuales deberán provenir exclusivamente de recursos propios, ya que no habrá financiamiento público ni privado.