
Propone revisar iniciativa; llama funcionaria a un análisis exhaustivo a la reforma al Artículo 186
Por Pablo Vázquez
Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad que se realiza cada lunes, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, destacó que si bien la medida de modificar el artículo 186 con el objetivo de imponer penas de hasta 2 a 4 años de prisión a automovilistas que estén involucrados en accidentes de tránsito mientras conducen bajo los efectos del alcohol, “no es mala en términos generales, sí se requiere un análisis más exhaustivo para implementarla de manera efectiva y evitar posibles interpretaciones ambiguas”, indicó la funcionaria.
Expresó su preocupación de que una implementación laxa o ambigua pueda generar actos indebidos, como corrupción.
«Es necesario asegurarnos de que exista un mecanismo claro y efectivo para su aplicación, evitando penas demasiado bajas, debido a que son conmutables», señaló la secretaria de Gobierno durante la conferencia.
«Antes de pedir que se aplique la norma, debemos enfocarnos en su aplicación real y en su espíritu preventivo. Necesitamos trabajar en campañas exhaustivas y colaborar con los vendedores de bebidas alcohólicas y las autoridades en la prevención, antes de imponer castigos», agregó.
Cristina Torres hizo hincapié en que, independientemente de la aplicación de la norma propuesta, es fundamental apostar por campañas de prevención.
Recordó la importancia de “contar con un conductor designado y no se trata de prohibir la diversión o el consumo de bebidas alcohólicas, sino de evitar que alguien conduzca bajo los efectos del alcohol”, aseguró.
La iniciativa que fue aprobada por unanimidad fue detenida antes de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Los legisladores resolverán si es publicada o se turnada a comisiones para modificarla e integrar mesas de trabajo con todos los sectores involucrados.