Pronóstico del tiempo hoy 14 de septiembre en Quintana Roo

El Servicio Meteorológico Nacional informa que la tormenta tropical “NICHOLAS”, localizada en superficie y ubicada en la porción oeste-suroeste del golfo de México, en su amplia circulación impulsa aire marítimo tropical del golfo de México y mar Caribe con poco contenido de humedad, hacia la península de Yucatán se asocia con una Vaguada térmica débil (canal de baja presión) localizada en superficie y se ubica en la porción occidental de la región peninsular; generado, nubosidad variable, con muy bajas probabilidades de lluvias, temperaturas muy caluroso a calurosas, viento fresco y arrachado del sureste variando al este, sobre la península de Yucatán y el estado de Quintana Roo, durante la tarde-noche.

Las ondas tropicales, la primera se localiza en superficie y se ubica en la porción oriental de Belice, C.A., porción occidental de Honduras, C.A., porción media de El Salvador, C.A., y hasta el océano Pacifico, la segunda onda tropical se localiza en superficie y se ubica en porción oriental de la isla de Cuba y hasta la porción media de Colombia; generando lluvias con algunos chubascos con posibilidad de actividad eléctrica; las ondas tropicales no presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A.

La tormenta tropical “NICHOLAS”, del golfo de México, se ubica aproximadamente a 110 kms., al sur de Port Oconnor, Texas, EUA y aproximadamente a 265 kms., al norte-noreste, de Barra El Mezquital, Tamaulipas, México, presenta movimiento al nor-noreste (15°) a razón de 19 kph., con vientos máximos cerca del centro de 100 kph., con rachas más fuertes.

Por su lejanía y dirección del sistema, no representa ningún riesgo o influencia sobre las costas del estado de Quintana Roo, se mantendrá bajo vigilancia e informará cualquier cambio significativo.

Una onda tropical ubicada sobre el Atlántico tropical del lejano oriente es produciendo un área de nubosidad desorganizada y actividad eléctricas. Se pronostica que las condiciones serán propicias para el desarrollo de esta perturbación durante los próximos días, y un es probable que la depresión tropical se forme a fines de esta semana, mientras que el sistema se mueve hacia el oeste a unas 27 kph a través del este tropical. Océano Atlántico.

* Probabilidad de formación en 48 horas… baja… 30 por ciento.

* Probabilidad de formación en 5 días… alta… 80 por ciento.

Por su lejanía y dirección del sistema, no representa ningún riesgo o influencia sobre las costas del estado de Quintana Roo, se mantendrá bajo vigilancia e informará cualquier cambio significativo.

Se pronostica que se formará un área de baja presión a mitad de semana un par de cien de kilómetros al norte del sureste o centro de las Bahamas como un la onda tropical interactúa con una vaguada de nivel superior. Un desarrollo gradual de este sistema es posible a partir de entonces, y podría formarse una depresión tropical a finales de esta semana mientras el sistema se mueve hacia el norte-noroeste o hacia el norte a través del Atlántico occidental.

* Probabilidad de formación en 48 horas… baja… 10 por ciento.

* Probabilidad de formación en 5 días… media… 50 por ciento.

Por su lejanía y dirección del sistema, no representa ningún riesgo o influencia sobre las costas del estado de Quintana Roo, se mantendrá bajo vigilancia e informará cualquier cambio significativo.

Quintana Roo presenta cielo parcialmente medio nublado a despejado, con muy bajas probabilidades de lluvias, temperaturas muy calurosas a calurosas durante la tarde-noche, viento del sureste variando al este de 15 a 25 kph., con rachas ocasionales más fuertes.

No hay comentarios