
Pronostican al menos 4 ciclones de categoría cuatro; la temporada concluye el 30 de noviembre
Por Jared García
Ayer jueves inició de manera oficial la Temporada de Huracanes y Ciclones Tropicales en el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, con un pronóstico de 10 a 16 fenómenos hidrometeorológicos.
La temporada de huracanes y ciclones tropicales 2023 en el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, inició este primero de junio y concluye el próximo 30 de noviembre.
En esta ocasión, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronosticó la formación de entre 10 y 16 fenómenos hidrometeorológicos, de los cuales, de 7 a 9 serían tormentas tropicales; de 1 a 3 huracanes categoría uno o dos y de 2 a 4 huracanes categoría tres o cuatro.
En tanto que, entre los nombres que se prevén para esta ocasión, se incluye: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, José, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina y Sean.
Además, según el organismo federal, con un 12.2 por ciento, Quintana Roo es el estado que ocupa históricamente desde 1971 a 2020, el tercer lugar con el mayor porcentaje de impacto de fenómenos hidrometeorológicos, sólo por debajo de Baja California Sur con 17 % y de Veracruz con un 13.3%.
La Conagua adelantó que agosto y septiembre son los meses de mayor actividad. De la misma forma, previó que un promedio de 40 ondas tropicales se formen en el Caribe Mexicano, las cuales podrían contribuir a la formación de huracanes y ciclones tropicales.