
Promueven fraternidad entre las mujeres
PLAYA DEL CARMEN
El Instituto de las Mujeres del municipio de Solidaridad, trabaja en impulsar un lenguaje inclusivo que permite la equidad de género para generar más oportunidades para las mujeres.
La directora del Instituto, Addy García Guerrero, señaló que “como parte del empoderamiento de la mujer se están dando los cursos de lenguaje incluyente y sororidad, que es enseñar la hermandad entre las mujeres, porque antiguamente la mujer sentía que los derechos no se los daban los hombres, pero hoy en día se está comprobando que muchas de las luchas de las mujeres son entre las mujeres, entonces estamos acuñando mucho el concepto de la sororidad”.
En opinión de la funcionaria, es necesario que las mujeres comprendan que “con respetarnos simplemente nos ayudamos, porque si nos seguimos atacando como mujeres si podemos causarnos daño”.
Es importante que más mujeres se sumen no sólo al campo laboral, sino político y social, “cada vez que una mujer entra nosotros avanzamos y esa es la sororidad que nosotros estamos implementando para enseñar esa hermandad y alianza de respetarnos entre mujeres”.
La directora del Instituto de las Mujeres consideró que cuando una mujer entra a la administración pública “cambia la mujer, pero cuando muchas mujeres entran a la administración pública, entonces si cambia la administración pública”.
Por otro lado, destacó que el lenguaje incluyente es fundamentar para dar “visibilidad” a la mujer, de manera que la presencia de la mujer esté en cada ámbito.
“Por ejemplo, la palabra presidente algunos no lo entienden. Ente se refiere a un organismo, institución o empresa y presidente es la persona que tiene la autoridad sobre ese ente, entonces presidente tiene que ser con ese cargo, “La” es lo que le da el género, es La Presidente, entonces enseñar ese tipo de conceptos cuando la mujer ya tiene presencia en este tipo de cargo es necesario usar el español correctamente”.
Por último, especificó que “Ente es la persona que tiene una autoridad, es decir que ente tiene un significado, porque la palabra enta no existe, por ello no es correcto decir presidenta, aunque es común”, finalizó Addy García.