Promueven en FCP cultivo de plantas comestibles en «ka’anche»

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.– A fin de mitigar la falta de alimentos y ante el aumento desmedido en los precios de productos de la canasta básica, familias de la comunidad de Yaxley fomentan el rescate del cultivo de plantas comestibles, legumbres en «ka’anche», actividad con la que muchas familias subsistieron en décadas pasadas.

El cronista del municipio y encargado del Centro Holístico Maya “José María Barrera”, Mario Chan Collí, informó que alumnos de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Quintana Roo Campus Felipe Carrillo Puerto, y familias de las comunidades de Pino Suárez y Yaxley participarán directamente en el rescate de este cultivo tradicional maya.

Añadió que para el inicio de estas actividades se celebró una breve ceremonia de entrega de las semillas que serán utilizadas en 10 “ka’anches”, distribuidos en comunidades como Felipe Carrillo Puerto, Pino Suarez y Yaxley”.

Las semillas se utilizan para el cultivo de hortalizas, entre éstas rábanos, cilantro, cebollina, chile habanero y calabacitas.

Además, se donaron regaderas manuales para el establecimiento de 10 huertos de traspatio o “ka’anché”.

“Se contribuye a la siembra de alimentos que requieren poco espacio y que en tiempo muy breve se pueden cosechar. Con eso se contribuye a fomentar la siembra de productos para el alimento familiar”, indicó el cronista.

También explicó que la intención es que las familias reactiven este tipo de actividades, con las que subsistieron en antaño, y que ayuda a la economía familiar, además de brindar a las familias alimentos saludables.

Fuente: Infoqroo.

No hay comentarios