Cancún.-Diputada local Leslie Hendricks Rubio promueve el Foro de Análisis para Protección de Derechos Humanos de las Personas Migrantes en el Estado de Quintana Roo durante conferencia de prensa realizada en las oficinas de enlace del Congreso del Estado en esta ciudad

Promueve Leslie foro para protección de migrantes

Por Raimon Rosado>Quequi

 

Al mencionar que de 2010 a la fecha han llegado a Quintana Roo más de 143 mil migrantes, provenientes de México y otras partes  del continente y del mundo,  la diputada presidenta dela comisión de Desarrollo Familiar y Atención a Grupos Vulnerables, Leslie Angelina Hendricks Rubio, anunció la realización en esta ciudad, el próximo 1 de junio, de un foro especializado para analizar las características y perspectivas del fenómeno migratorio que existe en nuestro estado, con miras a conformar la Ley de Protección a Migrantes del Estado de Quintana Roo.

Al mencionar que este evento tendrá como sede la Universidad el Caribe, la legisladora local, destacó que el objetivo es que las instituciones responsables de garantizar los derechos humanos y de brindar los servicios que requieren las personas migrantes, cuenten con los elementos suficientes para cumplir con esta responsabilidad.
“Conocer la situación de quienes llegan a nuestro estado con la intención de establecerse permitirá prever las acciones necesarias para satisfacer su demanda de servicios educativos, de salud, culturales y de infraestructura”, explicó la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
Dijo que el impulso a la organización de este foro se deriva de las políticas migratorias adoptadas por el gobierno de los Estados Unidos, pues algunos especialistas afirman que “nuestro país deberá prepararse para el retorno de mexicanos radicados en el vecino país”.
Además, de acuerdo con cifras del Inegi, Quintana Roo es uno de los estados del país que recibe un gran número de personas provenientes de otros estados de la República Mexicana.
El Foro de Análisis Sobre los Derechos Humanos de las Personas Migrantes en Quintana Roo, es organizado en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y las comisiones legislativas de Derechos Humanos  y de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos, que presiden la diputada María Eugenia Solís Salazar y Raymundo King de la Rosa, respectivamente.
Leslie Hendriks, invitó a especialistas, investigadores, asociaciones civiles, autoridades y ciudadanos en general en materia de derechos humanos y migrantes a participar en este foro.
Los temas de las mesas de trabajo son: Derechos de las personas migrantes; Coadyuvancia y concurrencia de las autoridades para la protección de los derechos de las personas migrantes; Participación social de los programas de atención a migrantes; Políticas Públicas estatales para la protección de los derechos de las personas migrantes y sus familias y Atribuciones de la Dirección General de Atención al Migrante y de los Ayuntamientos, así como Dependencias y entidades estatales auxiliares.
 

No hay comentarios