
Promueve el COQHCYT la Convocatoria “Fomento e Impulso a la Investigación Aplicada 2025”
Dirigida a personas investigadoras, académicas o tecnólogas, comprometidas con la mejora de las condiciones de vida en Quintana Roo
Chetumal.- Con el propósito de promover el respaldo a investigaciones aplicadas con un enfoque científico y tecnológico, que contribuyan a satisfacer las necesidades productivas, económicas y ambientales en el estado, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) extiende una invitación para participar en la convocatoria “Fomento e Impulso a la Investigación Aplicada 2025”.
Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual busca fortalecer el crecimiento sostenible, la innovación y la competitividad en el estado, generando soluciones prácticas y aplicables para mejorar la calidad de vida de la población quintanarroense.
Dicha convocatoria está dirigida a personas investigadoras, académicas o tecnólogas, comprometidas con la mejora de las condiciones de vida en Quintana Roo, que se encuentren adscritas a instituciones de educación, centros públicos de investigación, dependencias de la administración pública, organizaciones civiles y empresas de base tecnológica, constituidas en el estado.
Los proyectos mejor calificados, tomando en cuenta la naturaleza y el alcance, recibirán financiamiento de hasta 100 mil pesos, recursos que serán ministrados al sujeto de apoyo, una vez formalizado el convenio de asignación de recursos establecido en la convocatoria.
Toda la información detallada está disponible en https://coqhcyt.qroo.gob.mx/ o en las redes sociales: facebook.com/COQHCYT, Instagram.com/coqhcyt o x.com/COQHCYT.
La recepción de propuestas será hasta el 14 de abril de 2025; y el periodo de evaluación se llevará a cabo del 15 al 30 de abril, y la publicación de los resultados se realizará el 6 de mayo del mismo año.
El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, destacó la importancia de esta convocatoria como una herramienta clave para fomentar la innovación tecnológica y científica. Afirmó que este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer el ecosistema de investigación y desarrollo en Quintana Roo.
El COQHCYT continuará impulsando la investigación científica con el objetivo de fomentar la innovación y el progreso en diversas áreas del conocimiento, así como fortalecer la colaboración entre instituciones académicas, gubernamentales y el sector privado.