
Promoveré que el Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología cuente con una inversión pública y privada que permita alcanzar la meta del 1.5% del PIB: Stephania Soulé Preciat
Cancún.- La candidata por el distrito VIII del PRI, Stephania Soulé Preciat estableció que promoverá que el Sistema Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación cuente con inversión pública y privada que permita alcanzar la meta de tener un presupuesto equivalente al 1.5% del PIB ”, esto en su recorrido por la SM 48 de Cancún.
La Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) son factores relevantes para el crecimiento económico y el desarrollo social de Quintana Roo, afirmó Soulé Preciat.
“Es indispensable renovar la esperanza de los quintanarroenses en la CTI, porque de ella depende en gran medida el futuro de las nuevas generaciones y de nuestro país”, subrayó.
En compañía de Shaila Castro Achach, candidata suplente, desglosaron en siete puntos su propuesta 1) Planeación en Ciencia y Tecnología e Innovación y aplicación de políticas públicas ;2) Generación de riqueza y prosperidad a partir del incremento en la productividad y la competitividad ;3) Impulso a la investigación en Ciencia y Tecnología ;4) Educación y capacitación para el desarrollo humano en todos los niveles ;5) El desarrollo regional y los retos ante los problemas estatales ;6) Ciencia y Tecnología para la sustentabilidad y 7) Retos y oportunidades de la sociedad digital y tareas en CTI.
“Los niveles de inversión en este rubro siguen estando por debajo de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En 2021 el promedio era de 2.4 por ciento y nuestro país está lejos de esa cifra, pese a que la Ley de Ciencia y Tecnología establece en su artículo 9 Bis que el monto no debe ser menor a 1 por ciento del PIB”, destacó Stephania Soulé.