
Promoción de Q. Roo en ITB
La delegación comercializa la temporada de verano en la feria turística de Berlín.
Por Blanca Silva
Quintana Roo inició su participación en la Feria Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, en busca de comercializar la próxima temporada de verano y evitar que los operadores reduzcan las tarifas, mientras el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), anticipó que en 2034 el turismo representará el 11% de la economía global, tres puntos más que el indicador actual de México.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), Jesús Almaguer Salazar, informó que directivos del sector y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) participan en la ITB de Berlín para promover los destinos del Caribe Mexicano.
En este marco, la presidenta y CEO del WTTC, Julia Simpson, anticipó que en 2034 el turismo representará el 11% de la economía global, tres puntos más que el indicador actual en México, que ronda el 8%, lo cual sustentará casi 450 millones de empleos a nivel mundial, de los cuales 100 millones serán nuevos.
Durante la inauguración de la ITB de Berlín, aseguró que uno de los retos que enfrenta el turismo y la sociedad, es el uso de herramientas tecnológicas, como la Inteligencia Artificial, por lo cual esperan ver un mayor uso de agentes de IA, tecnología que llevará a cabo tareas de reservas y mejoras para la atención de los usuarios.
Puntualizó que el sector no puede quedarse atrás en IA, la cual está cambiando las reglas del juego, pues Google la está utilizando para ayudar a las aerolíneas a reducir sus emisiones, Expedia la está aplicando para reservas y para responder automáticamente a las interrupciones de última hora; los hoteles para reducir el desperdicio de alimentos a más de la mitad y ayudar a los huéspedes ciegos o con discapacidad visual a navegar por sus hoteles y mejorar su experiencia.