Prometedor inicio en captura de langosta

Por Luis Roel Itzá > Quequi

Trabajadores del mar pertenecientes a la Cooperativa Pesquera de Cozumel, iniciaron a tambor batiente la temporada de captura de langosta desde el primer día de julio,  con la finalidad de lograr llegar a su meta que es de 25 toneladas del crustáceo entre vivas y cola; mencionan que existen las condiciones para lograrlo, pero con el clima habrá que estar pendientes.

Desde el sábado por la mañana que inició la temporada de captura de la langosta, los pescadores de la isla que se encuentran en la comunidad de María Elena, se hicieron a la mar con la intención de conseguir la mayor captura posible del crustáceo que, debido a la demanda que se tiene, es lo que mayores ganancias les deja. En los dos primeros días han logrado más de una tonelada.

José Ángel Canto Noh, secretario de la Cooperativa Pesquera de Cozumel, dijo que el año pasado se logró superar la meta que se establecieron de 25 toneladas, entre ejemplares vivos que se aprovechan en su totalidad en restaurantes de la entidad y algunos otros sitios cercanos, así como las colas congeladas, que por lo regular son los que se exportan.

En esta ocasión las expectativas son nuevamente halagadoras, debido a que el respeto que se ha tenido para cumplir con la veda y el no sacar ejemplares pequeños que no alcancen la talla, ha permitido que la langosta se logre recuperar; además de que las condiciones climáticas son favorables hasta el momento, de ahí que se tenga que aprovechar al máximo para capturar la mayor cantidad posible, ya que con el clima nunca se sabe que pueda pasar.

 

No hay comentarios