Procuraduría del Medio Ambiente reporta más de 100 casos de maltrato animal en lo que va del año en Quintana Roo

Tulum, 7 de mayo.— La Procuraduría de Protección al Ambiente en Quintana Roo ha atendido cerca de 100 reportes por presunto maltrato animal en lo que va del año, entre los que destacan casos de extrema crueldad, como el del perrito “Osito”, un chihuahueño que fue atado a un dron y elevado en el aire en la comunidad de Xul-Ha.

Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la dependencia, explicó a InZoomMX que muchos de estos reportes corresponden a competencias estatales, aunque también han atendido casos que recaen en jurisdicción municipal o federal.

“La gente no siempre sabe a quién le corresponde, pero nosotros damos seguimiento al 100% de las denuncias, ya sea directamente o canalizándolas a la autoridad adecuada”, aseguró.

Entre los incidentes más comunes se encuentran perros con signos visibles de maltrato, situaciones de tortura o negligencia severa. También se han recibido reportes sobre fauna doméstica como caballos, gallinas o ganado, así como algunos sobre fauna silvestre o especies protegidas.

Uno de los casos más mediáticos fue el del chihuahueño “Osito”, cuyo video siendo arrastrado por un dron generó indignación en redes sociales.

Según detalló Fernández Lemmen Meyer, tras recibir la denuncia, personal de la Procuraduría, en coordinación con autoridades municipales, acudió al predio, realizó una inspección, documentó la evidencia y formalizó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, en la unidad especializada contra delitos ambientales y de desarrollo urbano.

“El perrito fue rescatado, presentaba signos de maltrato por la manera en que fue amarrado y por el movimiento violento en el aire, pero ya se encuentra en resguardo y en mejores condiciones”, indicó el procurador.

Sobre el responsable, se trata de un joven —posiblemente menor de edad o recién cumplida la mayoría— cuyo padre ha estado en comunicación con las autoridades. La carpeta de investigación sigue en curso.

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que no se limite a denunciar únicamente en redes sociales.

“Es fundamental que las denuncias lleguen por las vías oficiales, con datos como ubicación, municipio y teléfono de contacto. Esa información nos permite actuar más rápido y con efectividad”, recalcó.

No hay comentarios

Deja una respuesta