Previenen acerca de préstamos riesgosos

Por Sergio López Lara > Quequi

Mario Di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Defensa del Usuario de Servicios Financieros (Condusef), aseguró que se han detectado a falsos empleados de diversas empresas que ofrecen créditos con altos intereses, que han propiciado el embargo de propiedades e incluso el suicidio de quienes no pueden pagar.

Explicó que en estos momentos existen en el país poco más de 11 mil empresas financieras que realizan préstamos de manera fraudulenta, obteniendo ganancias anuales de hasta 16 millones de pesos, mientras que los bancos obtienen, por tarjetas de crédito, hasta 118 millones de pesos que son pagados por gente que desconoce las cláusulas y que a final de cuentas terminan endeudados.

Di Constanzo agregó que también se ha detectado a personas que se han hecho pasar por empleados de la Condusef para ofrecer falsas asesorías a personas que contraen créditos con bancos y financieras.

“Por este motivo se han extremado las medidas de seguridad para ubicar y denunciar a estas personas que están cometiendo fraudes y abusos en perjuicio de un buen número de familias, que en su mayoría son de escasos recursos económicos”, indicó el funcionario.

Indicó que es por ello que en cada una de las 32 entidades federativas se están firmando convenios entre los gobiernos federal, estatal y municipal, incluso con universidades, para que estudiantes que cursan las carreras de derecho, brinden asesorías de manera gratuita a las personas que pretenden adquirir una tarjeta de crédito, realizar un préstamo ante cualquier instancia que no esté debidamente registrada y que no presente las cláusulas y el monto de los intereses que tienen que pagar cada mes.

No hay comentarios