
Prevén descienda ocupación durante 2023 debido a que todos los destinos se han recuperado
Por Luis Roel Itzá
Quequi
El 2022 fue un extraordinario año para la hotelería ya que alcanzaron cifras de ocupación muy altas, sin embargo, para el próximo año se espera un descenso debido a que todos los destinos turísticos se han recuperado y abierto, aseguró Fernando Beristaín Navarrete, presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel.
Añadió que debido a que Cozumel fue uno de los primeros destinos turísticos en abrir para los visitantes de todo el mundo gracias al buen manejo que tuvo en la contingencia sanitaria, se alcanzaron cifras extraordinarias en la ocupación, sin embargo, dijo que está consciente de que eso no pasará en el próximo año, ya que los demás destinos turísticos del mundo han abierto y se contará con mayor competencia, por lo que se estima una disminución del 5% al 10% en comparación con el año que está concluyendo.
Dijo que noviembre cerró con una ocupación del 73% y esperan que diciembre alcancen el 100% y se tenga un general del año de un 67%, que son buenos números para los hoteleros, por lo que han estado teniendo reuniones con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y han estado planeando las estrategias de promoción adecuadas.
Con respecto a los impuestos que se implementaron, dijo que se entiende la situación del estado y están en la mejor disposición de colaborar, pero están en dialogo para ver cuándo es el momento adecuado para llevar a cabo los incrementos, tratando de buscar que el impuesto al hospedaje se difiera hasta abril.
La razón es porque los hoteleros realizan contratos con agencias de viajes y mayoristas y también los turistas realizan sus reservaciones con bastante tiempo de anticipación y una vez realizado no se les puede cobrar nada adicional y se les tiene que respetar los precios, por lo que muchas veces el hotelero absorbe los incrementos de impuestos el primer año.