
Presentan proyectos alumnos del Tec de BJ
Por Raimon Rosado
Estudiantes del Instituto Tecnológico de Cancún presentaron 12 proyectos innovadores para hacer propuestas de solución a las necesidades de los sectores estratégicos del país tales como: Aeroespacial, Agroindustrial, Automotriz, Energía, Nanotecnología, Ciencias Materiales, Tecnologías de la Información, Comunicación y Electrónica, Ciencias Ambientales, Salud, Educación, Automatización y Robótica, al celebrarse ayer en dicha institución superior la fase local del Encuentro Nacional Estudiantil, en la cual, las cinco mejores propuestas participarán en la etapa regional, a celebrarse en septiembre próximo en Comitán, Chiapas.
En el marco de la presentación de estos proyectos, la cual fue encabezada por la directora del ITC, Xóchitl Carmona Bareño, se dijo que el modelo educativo del Tecnológico Nacional de México, tiene un enfoque sistémico, tendiente a adaptar las demandas de la sociedad del conocimiento para educar y transformar a la sociedad, formando profesionales en la libertad y la creatividad, la inclusión, la equidad y la gobernanza del sistema de educación superior tecnológica.
Por ello, se busca desarrollar proyectos disruptivos o incrementales que fortalezcan las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los participantes a través de la transferencia de tecnología y comercialización, dando respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos del país.
Los 12 proyectos desarrollados por los estudiantes de las especialidades académicas que ofrece el Instituto Tecnológico de Cancún, se dividieron en categorías de productos-servicios, proceso, alimentos, innovación social y software. Además de la subcategoría de Problemáticas Definidas, en el área de Retos Transformacionales “Hacka Tech”.
Los estudiantes que desarrollaron sus proyectos tuvieron que pasar por varios filtros durante prácticamente un año de trabajo para llegar al concurso que dará a los cinco mejores, la oportunidad de concursar en la fase regional en el estado de Chiapas, lo que lograrán a través de la calificación de jurados externos de instituciones de Desarrollo Económico estatal y municipal, de Benito Juárez, así como de instituciones dedicadas al emprendedurismo.
De dicha fase regional, saldrán los concursantes que irán al concurso nacional de proyectos innovadores de los Institutos Tecnológicos de México, que se realizará el mes de noviembre, en sede aún por definir.