
Presentan nueva ‘App’
Cancún
Mientras el Congreso del Estado prevé reiniciar a más tardar el próximo mes el análisis de la Ley de Movilidad, que permitirá regular las Empresas de Redes de Transporte (ERT) como Uber, la plataforma Bin México inició acercamientos con el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” para que la aplicación sea operada en este destino por medio de las más de nueve mil unidades de la agrupación.
De acuerdo con el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila, el área jurídica de la legislatura estatal está revisando algunos párrafos que tienen que modificarse, a fin de garantizar un mejor servicio al usuario y ofrecer seguridad a socios y operadores al momento de atender al pasajero, así como a sus concesiones.
En este contexto, el creador de la aplicación de transporte Bin México, David Daniel Parra González, inició acercamientos con el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, pues la idea es que los operadores puedan incrementar sus ingresos sin estar buscando pasaje en las calles, previa validación de que son conductores seguros y tienen su permiso actualizado para ejercer su oficio.
Lo anterior forma parte de un proyecto para operar la aplicación en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, tras iniciar su fase de registro en Mérida donde las leyes permiten la operación de las plataformas de transporte, a diferencia de Cancún.
De acuerdo a lo previsto, las tarifas del servicio se apegarán al reglamento de transporte, dentro de lo cual el mayor porcentaje se lo llevara el operador a diferencia de las otras aplicaciones, para lo cual el usuario ingresará sus datos de la misma forma que se hace con Uber o Cabify, por lo que también tendrá la opción de pagar con tarjeta o en efectivo.
(Por Blanca Silva > Quequi )