Presenta Uqroo, propuesta de transporte

Playa del Carmen

De 650 alumnos que conforman la matricula escolar de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), Campus Riviera Maya, más de la mitad utiliza el servicio de transporte para llegar a la casa de estudios o a sus hogares, pero la prestación presentó deficiencias previó a las vacaciones de verano.

Por ello, un grupo de alumnos se acercó a quienes encabezarán la administración entrante, expresó en entrevista la coordinadora académica de la Uqroo en Riviera Maya, Erika Leticia Alonso Flores, ya que éste servicio gratuito ha venido en decadencia y, es insuficiente, pues se cuenta con 260 estudiantes de nuevo ingreso.

“No tenemos por el momento reporte de agresiones físicas o verbales o de robos o asaltos a nuestros estudiantes que se ven en la necesidad de retornar a casa o venir caminando a la universidad, sin embargo no esperaremos a que acontezcan para acelerar la mejora del servicio”, dijo en entrevista Alonso Flores.

Es necesario dar a conocer que en un inicio, el transporte gratuito a la Universidad era otorgado en tres horarios: 7:00 horas, 12:45 y 20:00 horas, sin embargo, ahora sólo se otorga el del mediodía y este suele acudir a la cita después de las 13:00 horas, obligando a estudiantes a marcharse en servicio de transporte tipo taxi o bien en transporte público, aunque para éste, deben de caminar al menos media hora.

Respecto a esto Alonso Flores dio a conocer que ya se gestiona la posibilidad de adquirir una unidad con recursos propios, aunque esto no está contemplado para el ejercicio fiscal anual en curso, por ello es que se insiste en alianza con las autoridades municipales entrantes.

En tanto, los alumnos tienen que compartir un espacio reducido al interior del camión, en el que de 40 asientos, suelen viajar apretujados hasta 120 jóvenes, ya que la economía en casa así lo obliga, otros, que no alcanzan dicha unidad, se reúnen en grupos de cinco o diez para caminar el tramo de dos kilómetros hasta la parada de camión, misma que se encuentra por el fraccionamiento La Guadalupana.

(Por Patricia Martínez)

1 comentario