
Presenta la AMPI el proyecto ‘Smart City’
El proyecto fue mostrado a inversores de Emiratos Árabes Unidos en reunión estatal.
Jared García
Chetumal
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Chetumal presentó a inversionistas de los Emiratos Árabes Unidos el proyecto de infraestructura urbana amigable con el medio ambiente denominado «Smart City Chetumal».
La semana pasada se llevó a cabo la Reunión de Oportunidades de Inversión Empresarial en la capital del Estado, con la participación de empresarios locales y el encargado de Negocios de la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos, el Sultán Mohamed Saeed Mohamed Altaei.
Durante el evento, Jaime Aguilar Cheluja, presidente de la AMPI de Chetumal, presentó el proyecto «Smart City Chetumal», el cual se estima que abarcará aproximadamente 671 hectáreas y tendrá una colindancia de 1.3 kilómetros con la avenida Álvaro Obregón, dentro del Distrito Logístico y de Negocios de la ciudad.
En este distrito se encuentran ubicados proyectos estatales como el Edificio Federal Compartido, los Hospitales UNEME, Oncológico y el IMSS, así como el Tianguis del Bienestar Yum Kaax, el Recinto Fiscalizado Estratégico y la Universidad Tecnológica de Chetumal. Además, se contempla establecer proyectos complementarios como un Desarrollo Inmobiliario con un umbral de 15 mil acciones de Vivienda residencial vertical y horizontal, el Edificio del Saber, Universidades en Línea y Biblioteca Digital Mundial, el Observatorio Urbano de Othón P. Blanco y Bacalar, el Centro de Emprendimiento Sostenible y el Teatro del Pueblo.

Actualmente, Chetumal cuenta con una reserva de 364 hectáreas para el desarrollo inmobiliario, con una fortaleza similar a la de Puerto Cancún, y está estratégicamente ubicada colindante con el Río Hondo, que conecta con el sistema lagunar, la Bahía de Chetumal y el Mar Caribe.
El Plan Maestro de «Smart City Chetumal» propone diseñar con sustento en caracterizaciones y estudios del medio natural, minimizando riesgos, integrando hitos y senderos naturales, y cumpliendo normas ambientales para minimizar costos en la construcción de la infraestructura.