Preparan SEMA y Conagua acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

Con la participación de los tres niveles de gobierno, agricultores, empresarios, asociaciones civiles y la ciudadanía.

Cancún.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), preparan en reunión de trabajo la Firma del Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, con la colaboración con
agricultores, empresarios, asociaciones civiles y la ciudadanía.

Tal como lo señala el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la SEMA trabaja de la mano con los tres niveles de gobierno y la ciudadanía para el cuidado de los recursos naturales.

El titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera dijo que: «Las acciones que se proponen en el marco del Acuerdo no son retóricas, son medidas concretas, integradas y progresivas, que buscan garantizar el derecho humano al agua y la resiliencia ambiental de Quintana Roo».

Rébora Aguilera detalló que entre las acciones estratégicas que se han definido, destacan: Fortalecer la coordinación intersectorial entre los distintos actores que inciden en la gestión del agua; actualizar y elaborar instrumentos hídricos fundamentales y un diagnóstico integral de la infraestructura hidráulica del estado.

Además de revisar y actualizar las tarifas de agua, para asegurar servicios sostenibles, con enfoque de equidad y eficiencia, así como impulsar el reúso de aguas residuales tratadas en la industria, en lugar del agua potable, promoviendo así procesos más sostenibles, entre otras.

Por su parte, la coordinadora general del Acuerdo Nacional y gerente de Cooperación Internacional de la Conagua, Paola Félix Díaz, presentó los alcances y objetivos del Acuerdo, para garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente.

En el evento participaron la directora local de la Conagua en Quintana Roo, Erika Ramirez Mendez; el tirular de la Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio; el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Hugo Federico Garza Sáenz, así como representantes del sector empresarial y hotelero y representantes del sector agrícola.

Estas y muchas otras acciones serán parte del Acuerdo Quintanarroense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, cuyo objetivo principal es garantizar el acceso equitativo, sustentable y seguro al agua potable, proteger los recursos hídricos y fortalecer la gestión del agua en el estado.

Este acuerdo se enmarca en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, suscrito el 25 de noviembre de 2024 por el Gobierno Federal, con el fin de enfrentar la crisis hídrica en México y garantizar el derecho universal al agua potable.

No hay comentarios

Deja una respuesta